El director del Estadio cobró de las empresas del Duque de Palma

30 noviembre, 2011

Las noticias que, día a día, se van sucediendo respecto a Iñaki Urdangarin dejan cada día en peor lugar al consorte de la Infanta Cristina. El ex jugador de balonmano y consejero de Telefónica España está acusado de apropiarse de dinero a través de diversos contratos con instituciones y entidades deportivas. En realidad el asunto […]

Las noticias que, día a día, se van sucediendo respecto a Iñaki Urdangarin dejan cada día en peor lugar al consorte de la Infanta Cristina. El ex jugador de balonmano y consejero de Telefónica España está acusado de apropiarse de dinero a través de diversos contratos con instituciones y entidades deportivas. En realidad el asunto es muy complejo, ya que implica una amplia red de empresas creadas en torno al Instituto Noos, una fundación 'sin ánimo de lucro'. Según los datos publicados por medios como El Mundo, El Economista o Público, Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres tejieron una compleja red de empresas en torno a esta fundación, desviando dinero para, según asegura el juez, "apoderarse" de fondos públicos.

Según asegura la Fiscalía "la operativa consistía en que por el Instituto Noos se fijaban unos precios totalmente desproporcionados por los servicios que prestaba para la Administración pública y tras recibir los fondos públicos se simulaba por parte de dicha asociación la contratación de servicios ficticios a dichas entidades mercantiles o presumiblemente facturados por importe superior al servicio realmente prestado, emitiendo estas las correspondientes facturas contra el Instituto Noos, acabando de esta forma los fondos públicos en manos de mercantiles controladas por Diego Torres e Iñaki Urdangarin".

La Fiscalía Anticorrupción investiga ahora si Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina podían permitirse los lujos derivados de su sueldo en Telefónica y el de Cristina en La Caixa. Según aseguraban Público y El Economista, Urdangarin cuenta con seis pisos, una finca y una casa de lujo.

Por el momento sigue sin haber imputación alguna contra el Duque de Palma. Pese a ello, los informes de la Agencia Tributaria y de la Fiscalía Anticorrupción parece que van cercando las salidas a Iñaki Urdangarin.

Implicación familiar

En esta sucesión de facturas engordadas y acusaciones ha aparecido también el Director de la Fundación Estadio de Vitoria, Mikel Urdangarin. Aunque en las facturas recogidas por el juez aparece con su nombre de pila (Miguel), el hermano de Iñaki Urdangarin cobró al menos 12.000 euros de las diversas empresas y asociaciones de la trama.

En realidad, durante 2004 y 2005 cobró cerca de 6.000 euros directamente del Instituto Noos por determinados servicios. El dato más sospechoso llega, sin embargo, en las cuentas de 2006. Ese año cobró otros 6.000 euros a través de De Goes Center for Stakeholder Management SL. Esta empresa, propiedad de Diego Torres, mantiene un nexo de unión con Noos. De hecho, es una de las empresas que, según el fiscal, "fijaban esos precios totalmente desproporcionados". Además, según se ha conocido, a través de esta sociedad y de su filial británica se desviaron 300.000 euros al paraíso fiscal de Belice. Y es que esta empresa fue adquirida por Diego Torres a través de otra fundación: Fundación Deporte, Cultura e Integración Social. Sin embargo, la policía sigue buscando las cuentas a través de las cuales se realizó dicha operación.

Mikel Urdangarin es licenciado en Educación Física por la Universidad de Barcelona, y accedió al cargo en diciembre de 1996, casualmente ocho meses después de que su padre Juan Mari se hiciese con la dirección de Caja Vital, entidad de la que depende la Fundación Estadio.

Este hecho no pasó desapercibido en aquel entonces, y hubo bastante polémica, llegando a hablarse de enchufismo en este nombramiento. Sin embargo, cuatro presidentes después, la Caja Vital sigue manteniendo a Mikel Urdangarin al frente del Estadio. Además de la Fundación Estadio, Mikel preside European Asociation for Sport Management. Y también es profesor de Educación Física.

Los informes de la Fiscalía dejan claro que el director de la Fundación Estadio cobró del instituto Noos pero también, y esta es la clave, de una de las empresas privadas a las que el Instituto Noos contrataba los servicios  con esos "precios desproporcionados". Por el momento no se ha desvelado la razón de las facturas emitidas por De Goes. Sí se ha conocido una de las facturas emitida en 2005 directamente por Noos, que dejan ver que ingresó 2.600 euros por una sola ponencia para el congreso "Illes Balears Forum". Parece ser que ese era el caché del profesional, si bien no existe una regla para el pago de ponentes, las retribuciones varían en función de la categoría de cada charla.

El caso aún tiene que dar muchas vueltas y parece que, día tras día, va a ir incrementándose el nivel de información, que aumenta de forma inversamente proporcional a las probabilidades que tiene Iñaki Urdangarin de salir limpio de esta situación. Pese a ello, sigue sin estar imputado. Sólo Diego Torres tiene que rendir cuentas, por ahora, a la justicia.