El Europa sumará dos nuevas salas para 2.000 personas en la antigua zona deportiva

29 abril, 2013

Olarizu y Estibaliz serán los nombres elegidos para esta infraestructura

polideportivo-futurasalaolarizuEl Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sigue con su proceso de reforma integral. Para ello realizará este verano la adecuación completa de la zona polideportiva, de forma que tan sólo quedará la adaptación del vacío central. El objetivo es conseguir atraer congresos de gran formato a la ciudad y convertirlo en un icono y en una referencia en rehabilitación sostenible. Aunque ya se han ido acometiendo diversas reformas en los últimos meses, es ahora cuando comienza la verdadera reforma. Un proceso de rehabilitación y ampliación de aforo que inicia ahora los primeros pasos pero que, cuando haya concluido, permitirá que el nuevo edificio tenga unos ahorros energéticos del 70% y pase de un aforo actual de 1.499 personas a una capacidad total de 5.700 personas.

El expediente de contratación de esta fase que se iniciará en verano fue aprobado el viernes pasado en Junta de Gobierno con un presupuesto de 4.999.995 euros -iva incluido-, que será sufragado íntegramente por el Gobierno Vasco.

El proceso de rehabilitación comenzará este verano con la adecuación de dos nuevas salas polivalentes que estarán ubicadas en la zona sur deportiva. En esta área se adecuarán dos nuevas salas polivalentes para congresos y exposiciones denominadas Olarizu y Estíbaliz, que tendrán capacidad para 1.247 y 959 personas, respectivamente. En total, un aforo para 2.206 personas que se sumarán a las 584 de la nueva sala Green -una vez finalice la Exposición Green Capital también se incorporará como nueva sala expositiva-.

“El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz inicia así la gran transformación del Palacio de Congresos Europa para convertirlo en un icono en rehabilitación sostenible y mejorar la oferta congresual y expositiva de la ciudad. Con estas dos nuevas salas vamos a aumentar la capacidad hasta 2.200 personas, aunque el aforo total después de toda la reforma llegará hasta los 5.700 asistentes”, ha explicado hoy el alcalde, Javier Maroto. “Este edificio ha sido analizado durante 2012 por los mejores expertos en materia medioambiental, incluso de la UE, que han respaldado la rehabilitación sostenible que se está llevando a cabo en este icono en materia de rehabilitación sostenible, que va a llegar a conseguir un ahorro del 70% en la factura energética”.

La nueva sala Olarizu estará ubicada en lo que antes era el polideportivo y la nueva sala Estíbaliz, encima de la actual sala Green, en primera planta. Ambas se habilitarán como grandes salas multiusos para poder acoger en ellas actividades expositivas y congresuales de gran formato, que hasta ahora la ciudad no podía acoger por no contar con espacios habilitados para ello.

Las dos salas estarán comunicadas mediante una rampa. En la planta sótano, además, se hará un nuevo acceso rodado por la calle Bolivia, así como cuatro salidas de evacuación peatonales y una quinta junto a la salida de acceso rodado. Esta fase también contempla adecuar el sistema de protección contra incendios para dividir las instalaciones por usos y para acomodarlo a la normativa.

Menor consumo energético

En estas nuevas salas también se incorporará el sistema de control SCADA, que ya funciona en la nueva sala green, y que, mediante un sistema de autogestión, permite controlar las condiciones de temperatura, humedad y calidad del aire, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas exteriores y consumiendo la  menor cantidad de energía posible.

Las obras de esta nueva fase, que se prevé concluyan a finales de 2014, se enmarcan dentro del proceso de rehabilitación iniciado en el Palacio de Congresos Europa -que fue construido en 1988- y con el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere mejorar la oferta congresual y expositiva de la ciudad, realizando para ello una rehabilitación energética eficiente que pretende ser ejemplo para otros edificios.

Los sistemas de ahorro que se implementarán conseguirán que la factura del gas descienda en un 80% y de la electricidad, en un 30%. Este ahorro permitirá compensar, según el Ayuntamiento, el coste de 15.000 euros anuales que tendrá el mantenimiento de la Fachada Vegetal que ya se ha empezado a colocar en la Avenida Gasteiz.

La primera de las actuaciones llevada a cabo dentro de este proceso de reforma se acometió en 2011 con el acondicionamiento en planta baja de una primera nueva sala expositiva, la actual Sala Green, donde se encuentra en este momento la exposición. Otra de las actuaciones ya iniciadas y que también persigue un ahorro energético es la instalación de la fachada vegetal, que contribuirá a mejorar el aislamiento térmico y acústico del edificio con el consiguiente descenso de energía. Además de la fase que el Ayuntamiento inicia en verano en la zona sur deportiva, todo el proceso de reforma concluirá con la ampliación de la zona central, que será la siguiente fase que iniciará el Ayuntamiento.