El fotógrafo alavés inaugura este miércoles una exposición en la que narra su visión de lo sucedido en México hace un año
Coincidiendo con el primer aniversario del trágico terremoto que asoló México, el fotógrafo gasteiztarra Uraitz Soubies ha inaugurado este miércoles en ARTgia sorgune & aretoa la exposición “10 años y un terremoto” en la que narra su visión de lo sucedido a través de la fotografía.
El terremoto, de 4,6 grados en la escala Righter duró apenas 3 minutos, se cobró 362 vidas y dejó más de 3000 heridos. Soubies aborda este dramático suceso poniendo el foco sobre “el agua, la tierra, el pasado y el futuro” Se vale para ello de los 10 años que lleva viviendo en Ciudad de México.
Uraitz Soubies nació en Vitoria-Gasteiz en 1981. Cuando Uraitz cambio su pequeña ciudad de Gasteiz por México hace una década, le permitió compaginar su trabajo en cine y TV con su pasión por documentar el mundo, la situaciones o las personas que le rodeaban, hecho que le ayudaron en gran medida para seguir desarrollando su técnica y ojo fotográfico. También el hecho de haber nacido en una época de transición análogo-digital, ha sido clave para que Uraitz alterne su fotografía entre estas dos formas, la analógica mas tranquila, relajante, mas lenta y la digital mas rápida mas inmediata y con infinidad de opciones.
En esta exposición podremos ver una decenas de fotografia en blanco y negro tanto digitales como analogicas que retratan diferentes aspectos sociales de México en el transcurso de 10 años de vivencia por esas tierras, incluidas algunos momentos capturados del temblor que sembró caos, miedo y mucha solidaridad entre otras. Con esta serie fotográfica Uraitz Soubies quiere acercar al publico un México, mas intimo, caótico unas veces y calmado en otras.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 29 de septiembre.