El fracaso deportivo marca el aniversario del Baskonia en el Alavés

26 junio, 2012

Saski Baskonia cumple su primer año al frente del Alavés desde que el pasado 24 de junio de 2011 el club de baloncesto desembarcara y se hiciera con la mayoría accionarial de un Alavés que estaba al borde de la desaparición. La llegada del grupo liderado por Josean Querejeta al timón del equipo de fútbol […]

Saski Baskonia cumple su primer año al frente del Alavés desde que el pasado 24 de junio de 2011 el club de baloncesto desembarcara y se hiciera con la mayoría accionarial de un Alavés que estaba al borde de la desaparición.

La llegada del grupo liderado por Josean Querejeta al timón del equipo de fútbol representativo de la ciudad fue un largo y tortuoso proceso que requirió un total consenso político entre todas las instituciones y partidos del territorio que frenaron el colapso económico de un Alavés lastrado por las deudas por los cuatro costados.

365 días después de su llegada al poder el balance del nuevo Consejo de Administración está marcado por un sonoro fracaso en el ámbito deportivo, mientras en el plano económico y social ha logrado la estabilización del club y su encauzamiento hacia la senda de la tranquilidad.

El balance deportivo se resume en una penosa temporada donde el equipo nunca estuvo en condiciones de competir por colarse entre los cuatro primeros para disputar la fase de ascenso y finalizó la campaña en un decepcionante sexto puesto, sin llegar a clasificarse siquiera para la próxima Copa del Rey.

En los nueve meses de competición quedaron por el camino la confección de una plantilla de dudosa calidad que no ofreció alma, carácter ni juego, mientras en el banquillo la apuesta inicial por Luis de la Fuente tuvo que ser corregida, en la novena jornada, con la llegada de Carlos Granero que tampoco pudo hacer más con un plantel limitado.

En categorías inferiores tampoco el año fue brillante con un Alavés B pendiente de consumar el descenso a Preferente y que también vio como cambiaba el inquilino de su banquillo.

En el plano económico la llegada del nuevo grupo inversor vino garantizada por una cuantiosa inyección económica que le permite encarar los ejercicios deportivos con la tranquilidad de tener asegurada la financiación en unos tiempos de economía convulsa.

Después de este primer fracaso, la directiva encabezada por Avelino Fernández de Quincoces ha removido todas las estructuras del club y ha confiado en Javier Zubillaga el diseño del nuevo equipo con Nacho González como entrenador.

Para evitar otro fracaso el Alavés ha derribado su anterior plantilla hasta el punto de que solo Asier Salcedo se mantiene como único integrante del proyecto 2012-13 y habrá que realizar una veintena de fichajes.