El fraude fiscal detectado en Álava en 2012 supera los 100 millones
El 90% del fraude se realizó en empresas
El Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, José Zurita, ha desvelado esta mañana que la Diputación Foral de Álava ha aflorado hasta agosto 103 millones de euros de fraude fiscal, el doble que en todo 2008. En su comparecencia ante la comisión de Hacienda de las Juntas Generales, Zurita se ha felicitado porque se trata de “unos datos muy buenos que confirman una tendencia positiva en la lucha contra el fraude fiscal”. “El círculo se va cerrando y el defraudador no tiene escapatoria”.
En cumplimiento de una moción de las Juntas Generales de Álava, el Diputado de Hacienda ha facilitado además los datos históricos reales de la Inspección de Hacienda correspondientes al período 2008-2012, de los que se desprende que, en este tiempo, los servicios de Inspección han levantado 2.428 actas y aflorado más de 306 millones de euros de fraude fiscal.
En términos económicos, el 90% del importe total del fraude detectado lo cometen personas jurídicas. Dentro de estas sociedades, por sectores, son los servicios (39%), los sectores de fabricación (38%) y la construcción (23%) aquellas áreas de actividad en las que se concentran las actas.
Dentro del 10% restante, el detectado entre las personas físicas, José Zurita ha explicado que el 42% se localiza en aquellas que desempeñan actividades profesionales o de servicios; un 32% entre quienes no declaran actividad económica, un 15% entre profesionales relacionados con la construcción y otro 20% entre quienes desempeñan otro tipo de actividades.
En su objetivo de luchar contra esta lacra, el Gobierno foral que preside Javier De Andrés habilitó el pasado mes de mayo un teléfono (945 18 18 18, ext. 4254) para denuncias de fraude fiscal. Desde entonces, la Hacienda alavesa ha recibido un total de 59 llamadas. De ellas, 27 han generado ya algún tipo de actuación, 19 están en estudio y tan sólo 13 han sido desestimadas.
“Se demuestra así un alto grado de colaboración ciudadana con una medida con la que la Diputación alavesa facilita y agiliza las labores de inspección y garantiza, de este modo, que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones y estén al corriente de sus pagos, como la gran mayoría de los contribuyentes alaveses”, ha concluido José Zurita.
noticia anterior

Diop llega cedido del Baskonia al Araberri
Es la primera cesión entre ambos clubes
noticia siguiente

Nace la Fundación Vitoria-Gasteiz, nueva apuesta por el fútbol base
La Fundación Vitoria-Gasteiz nace con un objetivo claro, y este no es otro que el de apostar por la base del deporte, y más concretamente con el fútbol base. Así se quiere ofrecer la integración del fútbol y el estudio, ya que este es el mensaje principal con el que presenta la Fundación Vitoria-Gasteiz, aunar […]