El Globo abandona la Plaza de España 89 años después
La Distribuidora El Globo reabrirá en otro local tras su próximo cierre en la Plaza de España
La histórica Distribuidora de prensa 'El Globo' abandonará en breve su sede de Plaza de España (Plaza Nueva). Un traslado que no supone un cierre de la empresa: El Globo es, ante todo, una distribuidora de prensa y revistas. El local de la Plaza de España es su punto central, pero también un escaparate histórico para los vitorianos. Es uno de los pocos locales que, al entrar, da la sensación de que no ha pasado el tiempo.
Ahora, El Globo seguirá adelante con dos importantes cambios, a falta de los últimos flecos: un traspaso en la gestión y una nueva ubicación. El local de la Plaza de España estaba en alquiler.
El Globo se trasladará, previsiblemente, a la Avenida Santiago. Pero seguirá con la distribución como hasta ahora, y los clientes de distribución no notarán cambio alguno. El nuevo gestor será un trabajador que conoce bien el negocio, y que asume ahora la herencia de una familia que durante 130 años ha gestionado El Globo.
Desde el siglo XIX
El Globo es una distribuidora histórica de prensa con casi 140 años y siempre ha sido ese lugar en el que encontrar aquello que no quedaba en otro sitio. En sus inicios, a finales del siglo XIX, estaba ubicado en Postas, en un pequeño espacio adosado a la fachada exterior de la Plaza de España, en la esquina entre los actuales For y Abanca. Ese punto se llamaba entonces Plaza de Bilbao. El espacio de El Globo era similar al estanco que aún pervive en la Virgen Blanca junto a La Ferre.
Hablamos de finales del siglo XIX. En aquel momento, este quiosco era de los pocos que vendía prensa llegada de Madrid y otras provincias, al margen de la prensa local. Ya en el siglo XIX El Globo vendía a domicilio la prensa, y era un punto para hacerse con números atrasados de periódicos y otras revistas. En Vitoria-Gasteiz siempre se ha dicho: si necesitas algo, búscalo en El Globo.
Desde 1933
En 1933 el quiosco de la Plaza Bilbao fue derribado con polémica, pero casi al mismo tiempo El Globo encontró un local disponible en la entonces Plaza de la República, en el que aún hoy están y estarán hasta finales de mes. Este local fue también la primera sede de Naipes Fournier en el siglo XIX. Y antes de El Globo acogió una droguería.
Aún hoy, entrar a El Globo es volver al pasado: es un espacio con baldas, estantes y mostradores de madera, llenos de todas las revistas posibles, múltiples periódicos, colecciones de cromos, coleccionables, libros, juguetes, papelería,... Es un retrato de la vida diaria de Vitoria-Gasteiz que ahora tendrá nuevo hogar.
Un nuevo local vacío
En la Plaza de España quedará un local histórico de algo más de 90 metros cuadrados. Un espacio ubicado entre La Unión, Ferreiro y el Ayuntamiento que requiere una importante inversión para el próximo inquilino. El Globo permanecía en este lugar en alquiler desde 1933. Y ahora habrá que ver cuánto tiempo pasa hasta su nuevo uso. El local, como todos los de la plaza, tiene también un sótano, pero requiere de una reforma integral.
Un lugar jugoso para distintos negocios. Solo el tiempo dirá si tiene otro futuro (comercial u hostelero) o lleva el mismo camino que Junguitu. La histórica tienda de telas abandonó el local en 2014 por la subida del alquiler y desde entonces su propietario no ha encontrado nadie dispuesto a pagar lo que pide por él.
noticia anterior

Bizilagunak: Comidas interculturales para luchar contra el racismo
El 20 de noviembre se celebrará una nueva edición de este programa
noticia siguiente

Menos mal que eché de menos: relatos y pinturas para hablar sobre las ausencias
El primer libro de Marina Palacios mezcla sus relatos con sus pinturas