El Globo aterriza en su nuevo destino

8 enero, 2023

La Distribuidora El Globo ha abierto nuevo local en la calle Santiago, tras su cierre en la Plaza de España

'El Globo' ya luce nuevos aires. Tras aterrizar en su nuevo destino, la histórica Distribuidora de prensa 'El Globo' estrena año y local. Desde el pasado 26 de diciembre, ha abierto sus puertas en el número 37 de la Avenida Santiago.

Lo hace tras despedirse de 89 años como escaparate mítico gasteiztarra en la Plaza de España (Plaza Nueva), donde estaba de alquiler en el número 5. El de Nochebuena fue su último día allí.

El Globo nuevo local

El local que ahora ocupa El Globo fue en su día una tienda de informática.

El traslado no implica el cierre de la empresa, pero sí un cambio en su gestión. El nuevo responsable es Álex Santana un trabajador que conoce bien el negocio. No en vano, le ha dedicado los últimos 8 años de su vida. Como empleado. Ahora coge el testigo de una familia que ha gestionado El Globo durante 130 años. Cuatro generaciones.

"El dueño se jubilaba y me comentaron que si estaría interesado en seguir", explica. Está aún inmerso en la puesta a punto completa del local. "Este fin de semana colocamos las letras en la fachada, que justo nos las han traído", muestra. Hasta ahora carecía de distintivo, y eran muchos los vecinos y paseantes de la zona que se asomaban para indagar detalles de este nuevo inquilino.

El mismo negocio

El Globo calle Santiago

Un residente que ha aterrizado en la calle Santiago casi de casualidad. "Estábamos buscando locales más por el entorno de Siervas de Jesús, Gorbea... Pero no terminaba de salir nada. Y cuando vimos este, encajaba muy bien, por su distribución, su buen estado...", enumera el responsable. El color rojo de la fachada, que guarda cierta similitud con el anterior local, "es pura casualidad, no está hecho a propósito", confirma.

Por su tipo de negocio "nos daba un poco igual la ubicación, al ser distribuidores, el grueso de las ventas son a otros locales". Eso no quita para que Santana agradezca también la llegada de particulares. "Y, por lo que estoy viendo, en esta zona hay bastante vida, al final hemos hecho buena elección", agradece.

Su filosofía sigue igual. Seguirá con la distribución de prensa como hasta ahora. Con los mismos empleados. En horario de 8 a 14 horas, de lunes a domingo. Aunque en su interior también se pueden encontrar cromos, coleccionables, libros, juguetes y papelería.

El Globo local Santiago

También atienden peticiones de prensa y revista con una antigüedad "razonable. Si alguien nos pide de unas dos semanas atrás, se la traemos. Pero que no quieran una publicación de hace años", ríe Santana.

Las que ya no estarán serán las postales que daban la bienvenida a la clientela de Plaza de España. "Aquí no tiene mucho sentido. Antes, como estaba en un sitio con muchos visitantes y con la oficina de turismo, funcionaban bien. Pero la parte más turística de El Globo me temo que desaparecerá", reconoce Santana.

Historia de 'El Globo'

El Globo nuevo local Santiago

No es la única diferencia. A partir de ahora se llamará 'El Globo 1880', en referencia a su año de fundación.

Porque El Globo surgió a finales del siglo XIX. Entonces estaba en Postas, en un pequeño espacio adosado a la fachada exterior de la Plaza de España. Apenas 9 metros cuadrados. Donde ahora lucen For y Abanca. Ese punto se llamaba Plaza de Bilbao.

Y el espacio de El Globo se asemejaba al estanco que aún pervive en la Virgen Blanca junto a La Ferre. En esos años, era de los pocos que vendía prensa llegada desde Madrid y otras provincias. Además de la local. También vendía a domicilio, y allí podías encontrar los números atrasados de periódicos y otras revistas.

Fue en 1933 cuando el quiosco fue derribado y El Globo se trasladó al local disponible de la Plaza de España. En ese momento conocida como Plaza de la República. Un espacio que había sido la primera sede de Naipes Fournier y, después, una droguería, Rovira.

El Globo plaza de España

El Globo cerró sus puertas en plaza de España en Nochebuena.

Con su marcha, la Plaza de España pierde uno de sus escaparates más emblemáticos. Un recinto que supera los 90 metros cuadrados, que tiene hasta una columna de bronce y que, como todos los del enclave, cuenta también con un sótano. Pero requiere de una importante inversión.

Para contactar con El Globo, puedes llamar al 945 77 45 11 o 688 73 64 39.