Osakidetza adelanta la vacuna de la varicela a los 15 meses

7 septiembre, 2015

Todos los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de este año 2015, recibirán la primera dosis de la vacuna de la varicela al cumplir los 15 meses y la segunda dosis a los 4 años de edad en sus centros de salud de Osakidetza.

vacunaOsakidetza adelantará  la vacuna de la varicela en el calendario vacunal infantil vasco. En vez de vacunar como hasta ahora a los niños y niñas que no han pasado la varicela a los 12 años de edad, en Euskadi se vacunará a todos los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero del 2015 al cumplir los 15 meses y a los 4 años en los centros de salud de Osakidetza.

De forma transitoria, se mantiene la vacunación frente a la varicela a los 10 años de edad del calendario actual hasta que la cohorte de nacidos en 2015 llega dicha edad. Así, se garantizará que toda la población vasca llegue a la edad adulta protegida frente a la varicela ya sea porque la ha pasado de forma natural ya sea porque está vacunada.

El Gobierno Vasco destinará 630.000 euros adicionales para la compra de 30.000 dosis de esta vacuna.

Por otro lado, Euskadi retrasará a partir del 14 de septiembre la vacuna de la tos ferina de los 6 años hasta que se restablezca el suministro de dicha vacuna, ante los problemas de suministro que están afectando a toda Europa. Esta medida no supone, en ningún caso, un riesgo epidemiológico al tratarse de una vacuna de recuerdo que puede ser retrasada.

El Consejero de Salud Jon Darpón, ha anunciado sin embargo, que “en cuanto se solucionen los problemas de abastecimiento, se vacunará a todos los niños y niñas que se hayan podido verse afectados por esta medida”.

Siguiendo las indicaciones del Consejo Asesor de vacunaciones de Euskadi, se priorizará a las mujeres embarazadas y ante el aumento de casos de tos ferina en bebes, se seguirá vacunando de tos ferina a  las mujeres que se encuentren en el último trimestre de gestación tal y como se viene haciendo desde comienzos de año en Osakidetza al objeto de protegerlas a ellas y a los bebés de una forma eficaz y segura.

Desde el año 2011 la incidencia de la tos ferina en Euskadi se ha elevado alcanzando los 23 casos x 100.000 habitantes en 2014 y el grupo de edad más afectado son los menores de 1 año.