El AVE Vitoria-Burgos, una red en punto muerto

8 octubre, 2013

La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha urgido al gobierno central a que defina "la entrada de la nueva red ferroviaria en cada una de las tres capitales vascas así como que el Ministerio de Fomento licite los tramos pendientes de la denominada Y". Hay que recordar que […]

aveLa Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha urgido al gobierno central a que defina "la entrada de la nueva red ferroviaria en cada una de las tres capitales vascas así como que el Ministerio de Fomento licite los tramos pendientes de la denominada Y".

Hay que recordar que la ministra de Fomento anunció el pasado año 2012 que en 2014 estarían en marcha las obras para el by pass de entrada de la Y a Vitoria. Sin embargo, ese compromiso y esa promesa han quedado finalmente rotas.

En una conferencia desarrolla en el Executive Forum en el hotel Palace de Madrid ante más de 120 representantes de la política, gobierno central y empresas españolas, Oregi se ha mostrado preocupada por “la falta de conexión en alta velocidad del tramo Burgos-Vitoria, puesto que, de seguir con el planteamiento actual de tercer hilo para ese punto, nos encontraríamos con la excentricidad de tener 80 kilometros "de segunda" en una red transeuropea prioritaria para la Unión Europea y con la que el Gobierno Español y el Gobierno Vasco se comprometieron hace años”. En realidad, el tramo Madrid-Valladolid está ya en funcionamiento, el tramo de la variante de Burgos también lo está, y aún siguen las obras entre Durana y la frontera francesa.  La línea entre Venta de Baños y Burgos estará además operativa para 2014, pero nada se sabe del tramo intermedio.

Por otro lado, Oregi ha expresado la intención del Gobierno de Euskadi de hacerse cargo de los tres aeropuertos de la Comunidad Autónoma -Bilbao (Bizkaia), Foronda (Araba) y Hondarribia (Gipuzkoa)- y ha indicado que "no tiene ningún sentido" que estos aeropuertos y los que se encuentran en Francia junto a la frontera "estén compitiendo para quitarse los tráficos".

"Hay una posibilidad de trabajo en complementariedad entre los tres aeropuertos vascos", ha señalado la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, quien considera que se debe configurar un sistema aeroportuario vasco que se apoye en "la especialización de cada una de las terminales" dela Comunidad Autónomadesde la idea de "un aeropuerto tres terminales".