El Gobierno Vasco ve ilegal el cartel de Heineken en la Plaza Green Capital

25 febrero, 2014

El Ayuntamiento de Vitoria ha respondido a la carta remitida por el Gobierno Vasco respecto a la "publicidad prohibida" de Heineken en la Plaza Green Capital. El consistorio insiste en que el cartel corporativo de Heineken se ajusta a la legalidad ya que tan sólo aparece la marca sin incitación ninguna al consumo de alcohol. […]

Jardín Vertical Plaza Green CapitalEl Ayuntamiento de Vitoria ha respondido a la carta remitida por el Gobierno Vasco respecto a la "publicidad prohibida" de Heineken en la Plaza Green Capital. El consistorio insiste en que el cartel corporativo de Heineken se ajusta a la legalidad ya que tan sólo aparece la marca sin incitación ninguna al consumo de alcohol. Sin embargo, desde el Gobierno Vasco aseguran que dicho cartel sí es ilegal.

La Directora de Salud Pública y Adicciones remitió el pasado 21 de enero una carta en la que instaba al Consistorio a tomar las medidas oportunas respecto al cartel con el logotipo corporativo de Heineken. El ejecutivo considera "publicidad prohibida” el cartel de la marca de bebidas alcohólicas Heineken que desde hace meses figura en el árbol-escultura ubicado en un edificio de la Plaza Green Capital, junto a un parque infantil.

En este sentido, la Consejería de Salud confirma en su escrito que “aunque el cartel no contenga todas las características comerciales de esa marca, se trata de publicidad indirecta o encubierta de una bebida alcohólica, y por ello una publicidad prohibida y constitutiva de infracción grave”, lo que puede traducirse en una sanción entre 3.000 y 15.000 euros. El escrito insta a Maroto a que “se adopten las medidas oportunas en cumplimiento de la normativa citada”. El escrito no remite ninguna sanción ni establece plazo de alegaciones.

El PSE denunció este hecho el pasado mes de septiembre, cuando advirtió que esta publicidad vulneraba la ordenanza municipal de prevención de alcoholismo, pero el Gobierno de Maroto hizo caso omiso. Ahora es el Gobierno Vasco quien avisa, en una carta dirigida a Maroto, que el anuncio incumple la Ley vasca sobre Prevención, Asistencia e Inserción en materia de Drogodependencias.

La citada Ley señala que “No se permitirá la publicidad de marcas, objetos o productos que por su denominación, vocabulario, grafismo, modo de presentación o cualquier otra causa puedan derivar indirectamente o encubiertamente en publicidad de bebidas alcohólicas”.

El Ayuntamiento justifica su presencia porque el mencionado jardín vertical está motivado por el contrato de patrocinio con Heineken, y que "la publicidad de Heineken incorporada al jardín vertical recoge exclusivamente la marca corporativa de la compañía Heineken y la leyenda 'Socio European Green Capital 2012'".

El Ayuntamiento también insiste en que esta marca corporativa es la misma que se ha venido utilizando a lo largo de la vigencia del Convenio en una variedad de lugares públicos, mediante la exhibición de banderolas, y es patrocinador de eventos culturales de significativa trascendencia en la Comunidad Autónoma Vasca.

La carta del Ayuntamiento concluye insistiendo en la colaboración permanente en la adopción de medidas activas de prevención del consumo de tabaco, alcohol, drogas, y otras adicciones entre los niños y jóvenes del municipio .