El Gobierno Vasco lleva a los tribunales a la Diputación por el repetidor de Zaldiaran
La Diputación Foral de Álavaaprobaba el pasado mes de octubre la imposición de un canon a Itelazpi, sociedad pública del Gobierno Vasco, por la ocupación de suelo en el repetidor de Zaldiaran. Esta Orden Foral llegaba tras la reclamación realizada por el Concejo de Ariñez para poder cobrar por el uso de este espacio. El Gobierno […]
La Diputación Foral de Álavaaprobaba el pasado mes de octubre la imposición de un canon a Itelazpi, sociedad pública del Gobierno Vasco, por la ocupación de suelo en el repetidor de Zaldiaran. Esta Orden Foral llegaba tras la reclamación realizada por el Concejo de Ariñez para poder cobrar por el uso de este espacio.
El Gobierno Vasco se niega a pagar un canon mensual, consistente en el 1,5% de los ingresos brutos procedentes de la facturación de Itelazpi por esta servicios. El ejecutivo argumenta que esta tasa "fue diseñada para las empresas de suministros de interés general que ocupen vías públicas municipales, supuesto que no se da en este caso ya que el repetidor está ubicado en un monte catalogado como terreno rústico".
Según Josu Erkoreka, no existe ninguna normativa municipal, en materia fiscal, que establezca canon de uso alguno por utilización de terrenos rústicos.
Además, esta Orden Foral no concreta quién es la entidad autorizada para instalar este repetidor por lo que tampoco se sabe quién es la empresa o institución que debe pagar ese canon en el caso de que fuera de aplicación.
- Primera antena en los 60
En los años 60 se instaló la primera antena en el monte Zaldiaran, junto a la antigua cruz, que ahora queda bastante empequeñecida junto al repetidor de radio, televisión y comunicaciones. Esta primera instalación se realizó en virtud de convenio suscrito por la Diputación con el Ministerio de Transportes. Posteriormente, dicha infraestructura se transfirió por parte de la Diputación Foral a la Comunidad autónoma.
Por todo ello, el Gobierno vasco solicitará a los tribunales que clarifiquen y determinen si hay que abonar alguna tasa por el uso del suelo en el que se levanta el Centro de Telecomunicaciones de Zaldiaran y si fuera así, cuánto y quién debe abonarla.
noticia anterior

A Granel-Pisura cumple un año con más de 240 productos a granel
Artículo Patrocinado. A Granel-Pisura, la primera tienda de alimentación al peso y ecológica de Vitoria, cumple un año con más de 240 productos de todo el mundo a disposición de los vitorianos.
noticia siguiente

"Te esperamos Borja"
El jueves se cumple un año desde que el fotógrafo vitoriano desapareció en Colombia