El Gobierno Vasco pagará íntegramente el Centro Cívico de Salburua

7 marzo, 2013

El PNV confirma que la rebaja en el precio de licitación permitirá al Ayuntamiento ahorrarse su parte

salburuaLa rebaja en el precio de licitación permitirá que sea el Gobierno Vasco quien pague íntegramente el centro cívico de Salburua, cuyo inicio de construcción está previsto para el mes que viene. El ejecutivo liderado por Iñigo Urkullu recoge así el testigo del Gobierno López y abonará los 8,9 millones de euros en los que se van a adjudicar las obras, de forma que el Ayuntamiento se ahorrará el 100% de la obra. Así lo ha asegurado hoy Gorka Urtaran, el portavoz nacionalista, que ha destacado que la rebaja en el precio de licitación permitirá al ejecutivo autonómico hacer frente a la totalidad de la obra.

La adjudicación de las obras de construcción del centro cívico de Salburua está a punto de culminar. Si todo transcurre como está previsto, la UTE formada por Opacua y Vías y Construcciones se encargará de levantar el edificio ubicado entre la avenida de Bratislava y el Paseo de la Ilíada por un montante de 8,9 millones de euros (IVA incluido), tras la rebaja de 3,5 millones ofertada por las constructoras. En este momento, la adjudicación está pendiente de la aprobación definitiva por parte de la junta de gobierno -previsiblemente el próximo 15 de marzo- y de la firma del correspondiente contrato con las constructoras adjudicatarias. Las previsiones del departamento de Urbanismo fijan en finales de marzo o principios de abril el momento del inicio de la construcción.

“La construcción de este centro cívico, junto al de Zabalgana, es una de las obras más importantes contempladas en el Plan de Equipamientos y Servicios pactado por el PNV con el equipo de gobierno. La financiación del de Salburua va a ser posible gracias a la implicación del Gobierno Vasco, que abonará el global de su coste”, ha manifestado Urtaran. Cabe recordar que estas modernas instalaciones incluirán equipamientos sociales, deportivos y culturales para cumplir con su cometido de ser un centro integrado e integrador.

El anterior Gobierno Vasco había acordado ya con el Ayuntamiento un crédito de compromiso que implica la financiación de las obras a lo largo de este año y los dos próximos. Dada la rebaja conseguida respecto a la previsión inicial de gasto, la aportación del Ejecutivo autónomo será suficiente para hacer frente a la totalidad de la obra, lo que supone un respiro para las arcas municipales.