El juego de Vitoria-Gasteiz lanza su segunda edición
1.500 unidades se han puesto a la venta tras el éxito en Navidad
Fue el boom de las Navidades en la capital alavesa. Sus 3.500 ejemplares se vendieron en apenas diez días. Y con ellos bajo el árbol, muchos gasteiztarras han podido sentirse dueños del algún negocio o empresa de la ciudad. Por ello, 'El Juego de Vitoria-Gasteiz' vuelve a la venta, con 1.500 unidades en su segunda edición.
Este juego de mesa ideado por Enric Cervera y diseñado por los vitorianos Josu Jauregui y Miguel Suso, de La Mamma Creaciones. Su mecánica sencilla permite que sea un juego para toda la familia, en el que participan de 2 a 6 personas. Los jugadores compiten por comprar varios negocios de la ciudad mientras pasean por sus calles. El primero en controlar siete negocios gana la partida.
Vitoria es una de las ciudades con más establecimientos involucrados
El juego está patrocinado por la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital, y coordinado por Gasteiz On. A esta iniciativa se han unido el comercio local de Vitoria-Gasteiz para dar visibilidad a sus establecimientos. El 'Juego de Vitoria-Gasteiz' puede comprarse en librerías, papelerías, jugueterías y tiendas de regalos.
Familiaridad
La diferencia con otros juegos de mesa es la cercanía. Los jugadores pueden adquirir una empresa que ven cada día, o compran un establecimiento que tienen cerca de casa o al que acuden a menudo. Esa familiaridad permite las personas se sientan identificadas, y hacen que el juego sea más entrañable y divertido.
En el juego han participado 57 negocios emblemáticos de la ciudad como Confituras Goya, Confecciones Pinedo, el Círculo Vitoriano, Artepan, Victofer, Bacomat o la farmacia Zulueta. También aparecen instituciones, entidades muy arraigadas como Fundación Vital y empresas tractoras como Mercedes Benz, KAS, LEA o Michelin.
Esta iniciativa se une a ciudades como Pamplona, San Sebastián, Teruel, Valencia o Girona. Sin embargo, Vitoria-Gasteiz destaca por ser una de las capitales en las que más comercios y empresas se han involucrado.
noticia anterior

Euskadi baja de los 200 casos en incidencia acumulada y Vitoria de los 250
La incidencia sigue bajando y el ritmo de vacunación aumenta
noticia siguiente

Los 'Bono Turismo' no servirán para Semana Santa ni San José
Los bonos se podrán usar desde el 13 de abril hasta el 31 de diciembre.