El jueves abre sus puertas el Centro de Asesoría para la exclusión social

11 junio, 2013

Tras once años, trabajando en la Plaza de España, atendiendo a cientos de inmigrantes, la oficina de información y denuncia de Sos Racismo dejará de funcionar a partir de miércoles 12 de junio. A partir del jueves será el Centro de Asesoría para la exclusión social el encargado de tramitar y gestionar los expediente relacionados […]

stop_racismoTras once años, trabajando en la Plaza de España, atendiendo a cientos de inmigrantes, la oficina de información y denuncia de Sos Racismo dejará de funcionar a partir de miércoles 12 de junio. A partir del jueves será el Centro de Asesoría para la exclusión social el encargado de tramitar y gestionar los expediente relacionados con la Ley de Extranjería. CAES se encuentra en la calle Zapatería 15 y funcionará los martes y jueves de 12:00 a 16:00.

Desde SOS RACISMO explican que la falta de financiación pública es el motivo de que la asociación deje de ofrecer este servicio. Desde la inundación de su local de la calle Zapatería 59 en 2003, en donde se destruyeron 4.823 expedientes, SOS RACISMO realizaba su labor a pie de calle.

Por otro lado, SOS RACISMO ha solicitado a Lanbide que amplíe de quince a treinta días los permisos por desplazamiento familiar, una vez al año, aún a sabiendas de que las normas legales en estos casos, son las vigentes desde la Administración Central.

Según SOS RACISMO, esto se aplicaría a inmigrantes, que se han de desplazar a países extracomunitarios como Latinoamérica o Países Subsaharianos. Para la asociación, los quince días, son muy limitados, e impiden formalmente, que personas que llevan, en muchos casos años, sin ver a sus familias, tengan que hacer una fuerte inversión económica para el escaso tiempo que les resta entre la ida y la vuelta a sus países de origen.