El juzgado investiga la posible apropiación de miles de euros en la Federación de Ciclismo
Las cuotas de al menos un club se ingresaban en la cuenta de la secretaria, que transfería posteriormente sólo una parte del dinero a la Federación
El juzgado de Vitoria-Gasteiz investiga un posible delito de apropiación indebida por valor de miles de euros en la Federación Alavesa de Ciclismo. El pasado jueves la ex secretaria de la Federación Alavesa acudió como investigada a declarar, donde habría reconocido la acusación.
La Federación interpuso en su día una denuncia por un desvío de 32.000€ a la cuenta personal de esta trabajadora, aunque tras la declaración ampliará la acusación al sospechar que el desvío podría ser aún mayor: 70.000€ en seis años por las licencias tramitadas de solo uno de los 46 clubes existentes en Álava. La investigación sobre las cuotas del resto de clubes está en marcha.
- Pago de una deuda
En 2016 Julia Liberal y su nuevo equipo acceden a la presidencia. En ese momento, según una revisión rápida de la contabilidad, la deuda reconocida ascendía a 40.000€. Durante varios meses la gestión contable siguió en manos de la secretaria (trabajadora de la Federación). En junio de 2017 la secretaria abandonó el cargo laboral, tras más de 25 años.
La trabajadora pagó desde su cuenta personal una deuda de la Federación
Entonces, con la llegada de una nueva trabajadora, se descubre que parte de los pagos pendientes a proveedores se habían saldado desde una cuenta ajena a la Federación (3.000€ para el pago de ambulancias). El número de cuenta era el mismo al que la Federación ingresaba la nómina de la secretaria. Es decir: la propia trabajadora asumió de su bolsillo parte de la deuda de la Federación. En ese momento los hechos se pusieron en conocimiento de Hacienda ante las sospechas de irregularidad.
En noviembre de 2017 la Federación reclama al club Bizilokura 720€ procedentes de 6 licencias pendientes. El club responde con justificantes bancarios de todas sus licencias, pero ahí se descubre que los ingresos no se hacían a la cuenta bancaria de la Federación. En 2016 y 2017 este equipo ingresó 31.000€ en otra cuenta, la misma a la que iban las nóminas de la secretaria.
Las licencias se tramitaban pese a que el dinero no hubiese llegado a la Federación, según la investigación
Según la investigación realizada (tanto Hacienda como la Fiscalía y el juzgado tienen conocimiento de ello) el dinero se ingresaba en esta cuenta ajena a la Federación. La Federación tramitaba todas las licencias, pero sólo parte de este dinero acababa en la cuenta de la Federación: la titular de la cuenta realizaba una segunda transferencia por un importe menor al real, quedando el resto en la cuenta de la titular.
Según datos a los que ha tenido acceso Gasteiz Hoy sólo de ese club el pago de cuotas a una cuenta no oficial asciende a 70.000€ desde 2010. Desde la Federación eximen al club de cualquier culpa en este asunto, ya que consideran que ellos cumplían con sus obligaciones. La Federación Alavesa de Ciclismo y las instituciones siguen trabajando en el análisis, uno a uno, de las licencias de otros 45 equipos para saber si el agujero podría ser aún mayor.
noticia anterior

Detenida una menor por robar en varias viviendas trepando por la fachada
La autora del robo vendió en una tienda de segunda mano uno de los móviles robados
noticia siguiente

Ayuntamiento y Diputación formarán a 30 personas para atención a dependientes
El curso comenzará este mes de mayo y el proceso de selección está cerrado