El mejor sonido electroacústico, presente en Sinkro

1 marzo, 2012

Festival Sinkro está considerado como uno de los eventos más importantes del país, especializado en músicas electroacústicas y nuevas tecnologías. Punto de encuentro de compositores, intérpretes, laboratorios y estudios de experimentación sonora, muestra el trabajo desarrollado en distintos campos de la composición y creación asistida por medios electrónicos e informáticos. Para ello, se realizan toda una serie de actividades con la […]

Festival Sinkro está considerado como uno de los eventos más importantes del país, especializado en músicas electroacústicas y nuevas tecnologías. Punto de encuentro de compositores, intérpretes, laboratorios y estudios de experimentación sonora, muestra el trabajo desarrollado en distintos campos de la composición y creación asistida por medios electrónicos e informáticos. Para ello, se realizan toda una serie de actividades con la intención de acercar al público las últimas novedades tecnológicas aplicadas a la música. Se trata de un festival en el que han participado importantes figuras de la creación actual y que apuesta firmemente por las más recientes corrientes artísticas.

El festival comienza con Akusma, propuesta singular de luz y sonido. Una selección de obras acusmáticas del panorama internacional. Cita ineludible para aquellos que quieran descubrir nuevas experiencias perceptivas gracias a un sistema acústico de 16 canales de proyección sonora instalado en el auditorio del Conservatorio Jesús Guridi.

Los artistas Luis Tabuenca, Wade Matthews y Adam Lubroth conforman el grupo Punto Cero. El concierto es una buena muestra de las posibilidades de interacción entre instrumentos acústicos de percusión, sonidos electrónicos y videoproyección. El resultado ha
sido la reciente publicación de un nuevo CD, fruto de la observación y escucha del mapa sonoro de Aragón.

Jornada de Puerta Abiertas en el Laboratorio de Música Electroacústica, centro de creación musical ubicado en el Conservatorio Jesús Guridi. Centro pionero en la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas a la música. El año pasado celebraron sus
25 años de existencia y en esta ocasión será una buena oportunidad para el público conocerlo de cerca.

El tercer concierto correrá cargo del Ensemble Sinkro y tendrá como motivación especial el apoyo a los jóvenes compositores. El programa explora los múltiples recursos de variados instrumentos acústicos junto a sonidos electrónicos. Se interpretarán obras de reciente creación y su estreno absoluto contará con las presencia de los propios compositores.

Las dos últimas jornadas del festival estarán dedicadas al CIRCUIT BENDING. Se trata de un original taller impartido por Juan Matos
Capote, especializado en la modificación creativa, a base de cortocircuitos, de aparatos electrónicos de bajo voltaje (juguetes,
pedales de efectos, etc.) con el fin de crear nuevos instrumentos musicales y generadores de sonido.