El mítico Néstor abre como Tribeca: del kinito al tardeo

16 diciembre, 2024

El Néstor se suma a la moda del tardeo en la Zapa con un nuevo enfoque

El Bar Néstor es, para los vitorianos de 30 a 50 años, sinónimo de fiesta en La Zapa. Pero el Néstor es mucho más que eso: un local que gestionaron Paco y Virginia desde 1980 hasta 2017. Ahora el local abrirá de nuevo sus puertas, tras tres intentos fallidos en los últimos años. Y lo hará apostando por el tardeo. Manu, Jon e Iñigo se lanzan a esta aventura para reconvertir el mítico Néstor en Tribeca, un local de copas y pintxos.

Tribeca abrirá este viernes 20, y lo hará mimetizado con el ambiente actual de la Zapa: una calle reconvertida en un espacio para el tardeo, con locales ya consolidados como el Cómeme, Gilda o Alambique. Además, el antiguo Néstor abre también frente a la nueva taberna del Gasteiz Antzokia.

Así, las copas de balón sustituirán a los antiguos katxis, en un espacio que tendrá nuevo aspecto, con nuevas paredes y mobiliario. Mantiene, eso sí, sus dos plantas características, con la barra ubicada en el semisótano y un salón en la entreplanta primera. El local tiene desde hace años licencia de pub, que adquirió en las últimas obras de insonorización que hicieron cuando aún era Néstor.

nestor vitoria cierre

Historia de la Zapa

El Néstor es historia viva de la Zapa. Un bar de toda la vida que evolucionó a medida que lo hacía la calle. Cuando Paco y Virginia abrieron en 1980, arrancó como restaurante. Y, pese al recuerdo de los kinitos en los últimos 20 años, siguió siendo un restaurante hasta su cierre: "Teníamos gente que venía todos los días a comer a nuestro restaurante". Porque el local abría cada día a las 11 de la mañana para atender a su parroquia, también entre semana.

Y lo hacía pese a que su clientela durante el día y entre semana era escasa. "Paco siempre decía 'si sacamos para comer, es algo que nos llevamos'", recuerda Virginia. De hecho, a menudo eran los parroquianos habituales los que se juntaban en el Néstor entre semana, para charlar con Paco tras la barra. "Mi marido es el que más años ha estado tras la barra en la Zapa", recuerda Virginia.

El Néstor abrió en 1980 como restaurante, aunque en su última época era conocido por el Kinito

El Restaurante Néstor servía menús y distintos platos en sus inicio. Poco a poco fueron evolucionando: "Cambia la clientela y te tienes que adaptar, en función de cómo esté el ambiente en la calle". Virginia recuerda cómo, en los años 90, su carta se especializó en bocadillos y sándwiches. En esa época también empezaron a poner música: "No muy alta", matiza Virginia.

En los 90 entró también la moda del Kinito. Este fue el momento de máximo apogeo del Néstor como local nocturno. Sus mesas de la planta superior e inferior se llenaban de jóvenes que, katxi en mano, jugaban a las cartas, a los dados o a cualquier otro juego con el que comenzaban la noche.

La moda del kinito desapareció, aunque el Néstor mantuvo clientela fiel casi hasta su cierre en 2017 por la jubilación de sus dueños. Ahora Manu, Jon e Iñigo buscan precisamente atraer a esa clientela que en su día litraba en el bar y ahora, 20 años después, ha cambiado de planes festivos. Virginia y Paco siguen siendo los propietarios del local, y confían en el éxito de esta nueva aventura tras las últimas experiencias fallidas. "Queremos que triunfen", concluye..