El movimiento vecinal se echa a la calle

4 mayo, 2011

El alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible. La gran mayoría de asociaciones de vecinos de Álava caminarán juntos este sábado tras una pancarta con la que quieren denunciar, una vez más, el nulo respeto que, a su juicio, ha tenido el actual equipo de gobierno por la […]

El alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible. La gran mayoría de asociaciones de vecinos de Álava caminarán juntos este sábado tras una pancarta con la que quieren denunciar, una vez más, el nulo respeto que, a su juicio, ha tenido el actual equipo de gobierno por la voluntad popular.

A menos de dos semanas para las elecciones, la opinión de las asociaciones es unánime. La actitud del actual alcalde es propia de un déspota ilustrado. Así lo define Ángel Lamelas, presidente de Vecinos de Vitoria y Álava, federación que se ha unido a la convocatoria realizada inicialmente por Interbarrios y diversas asociaciones consideradas afines a la izquierda abertzale.

Desde VVA han decidido unirse a esta convocatoria por la necesidad, aseguran, de que las agrupaciones vecinales caminen juntas en sus reivindicaciones ante el ayuntamiento. En realidad cada una de las asociaciones presentes plantea demandas diferentes, pero la causa común es que ninguna de éstas han sido escuchadas por el consistorio.

La protesta será además el primer gran acto de la reunificación del colectivo vecinal alavés. Tras varios años dividido en dos bloques excesivamente politizados, la refundación de la FAVA parece haber acercado a las asociaciones que se fueron yendo, por la excesiva afinidad al Partido Popular. Así pues, tanto las asociaciones presentes en Interbarrios como las de la FAVA y otras de las que caminaban en solitario, como Uribe Nogales, compartirán pancarta para denunciar el que llaman Despotismo Ilustrado del alcalde Lazcoz.

Tanto Ángel Lamelas como la presidenta de Abetxuko, Paquita San Bartolomé, reclaman la asistencia de los ciudadanos para intentar que los miembros del equipo de gobierno abran los ojos y acaben escuchando a los colectivos ciudadanos.

El presidente de VVA recuerda que en apenas dos semanas habrá elecciones municipales, a las que los candidatos acudirán con sus programas electorales. Y precisamente el programa electoral es lo que, según los vecinos, no ha respetado el socialista Patxi Lazcoz durante sus años de mandato. "Cuando yo voto, estoy votando lo que el político me presenta en el programa electoral, pero si durante la legislatura surge una nueva propuesta, los ciudadanos tienen el derecho y el deber de opinar", asegura el responsable vecinal.

Y eso que Lamelas reconoce que las asociaciones no siempre tienen razón en sus reivindicaciones, pero la mayor crítica a esta legislatura es que el actual equipo de gobierno se ha negado a debatir desde el primer momento las propuestas vecinales. Entre los ejemplos de reclamaciones desoídas están el Parking de Amárica, la Redensificación, el BAI Center, la Intermodal o el tranvía de Abetxuko.

Estas son las propuestas de la presente legislatura, que los vecinos han denunciado. Bien es cierto que en su día los vecinos también se opusieron a otros proyectos vitales para la ciudad y que, a día de hoy, no son motivo alguno de crítica. Ejemplos de ello son la planta de residuos de Coronación o el Tranvía.

En cualquier caso, la petición de VVA y de Uribe Nogales es que las asociaciones sean escuchadas, "no sólo que se nos oiga". Para Paquita, ese es el verdadero problema que ha existido con Patxi Lazcoz: "La carencia mayor que hay es la falta de comunicación entre las autoridades y el pueblo". Es más, reconoce que si hubiese habido una mayor explicación en ciertos proyectos, posiblemente éstos podrían haber obtenido el beneplácito de las asociaciones.

Para fomentar la participación popular, las asociaciones también apuestan por la creación de una figura que ejerza de representante vecinal. Descartan, en cambio, la figura de Javier Otaola, el Síndico, que no acaba de ejercer, a su juicio, de mediador. Para Lamelas y Paquita San Bartolomé, ese representante debería ser el concejal número 28.

Las críticas hacia el alcalde crecen a medida que avanza la conversación. Para Lamelas, el problema de Lazcoz es que "es egocéntrico, no tolera el que los ciudadanos opinemos. Y se ha olvidado de lo que prometió en su día, de aquellos a los que les prometió en persona cosas".

El también presidente de la asociación de vecinos de Arriaga también advierte en Lazcoz una obsesión en el alcalde contra su persona. Al mismo tiempo, Lamelas denuncia que desde el grupo socialista se ha faltado en numerosas ocasiones al respeto a representantes de vecinos, que llevaban años ejerciendo como tales.

Eso sí, desde las asociaciones de vecinos advierten de que Urtaran y Maroto no tendrán ninguna prebenda en caso de salir elegidos. Y atacarán al futuro alcalde si no escucha las reivindicaciones de los vecinos.

Al margen de la manifestación, Lamelas y San Bartolomé también respondieron a las críticas que a menudo reciben las asociaciones de vecinos, cuando se les acusa de servir a intereses políticos. Ambos dirigentes reconocen que las asociaciones tienen carácter político, entendido éste como un servicio a los ciudadanos,  y que aquel que no piense así, se equivoca. No ven, sin embargo, objeción a que algunos compañeros suyos hayan dado el paso a la política, "siempre que no se olviden de dónde vienen".

Éstos serán los asistentes a la protesta de la tarde de este sabado:

Bilgune feminista

Aran Emakume Taldea

SOS Racismo

Elkartzen,

Comisión por una consulta en Lakua-Arriaga

AHT Gelditu Elkarlana

Euskaran

Plataforma en defensa del hospital de Santiago y la sanidad pública

Gasteiz Txiki

Betiko Gasteiz

Barrrenkale

Olarizukoak

Uribe Nogales

Zazpigarren Alaba

Bizigarri

Errota Zaharra

Erreka Txiki

Judimendikoak

Zabalgana Batuz

Salburua Bizirik

Movimiento Antirrepresivo

Gazte Independentistak

Lumagorri

Antenarik ez Gasteiz

Gasteiz -0,1 Plataforma

Comisión 3 de marzo

VVA

EHE

Gasteizko Bertso Eskola

Eguzki

Gasteizko Gaztetxea

Gasteizko Txosna Batzordea