El mural de las mujeres de Judimendi supera ya los 100 metros
Micaela Portilla o Izaskun Arrue también forman parte del mural
El mural ubicado en el Parque de Judimendi, junto a Federico Baraibar, ha crecido en las últimas semanas. Este sábado se ha inaugurado con nuevas referencias a mujeres que han sido parte de la historia.
Un proyecto muralístico participativo y de innovación social, coordinado por Irantzu Lekue, que nace inspirado en el trabajo realizado por autores como Jose Miguel de Barandiaran, Rosa Iziz, Félix Placer, Ana Iziz y, sobre todo, a partir de los textos y conversaciones entre Lekue y la escritora alavesa Toti Martinez de Lezea.
El mural está realizado con brocha y con graffiti, y cuenta con la colaboración de Fill In Culture. En la parte pintada el pasado otoño se podían ver mujeres embarazadas, pintoras de signos rupestres, agricultoras o bailando en torno al fuego.
Ahora se ha ampliado con mujeres que formaron parte de la historia. En el mural se puede ver a Rosa Parks (mujer negra que se negó a ceder un asiento a un blanco), María de Maeztu, Izaskun Arrue (profesora y primera directora de Olabide), Marie Curie, la historiadora Micaela Portilla, las mujeres de las huelgas del 3 de marzo, las carboneras, el primer voto, la astronauta soviética Valentina Tereshkova, la primera directora de cine Alice Guy, o Katherine Switzer, primer amujer que corrió la Maratón de Boston.
- Galería de fotos
noticia anterior

Vitoria borra las "inaceptables" pintadas de agradecimiento a ETA
Numerosas pintadas han aparecido este viernes en varios barrios de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Entrenadores de Araberri acusan a la directiva de "falta de transparencia y menosprecio"
La tensión acumulada en los últimos meses sale a la luz con un comunicado