El no al Fracking resuena en el subsuelo alavés
El acuífero de Subijana recibe la visita de opositores a la extracción
La Plataforma Fracking Ez Araba ha decidido dar un nuevo paso y llevar a cabo la primera manifestación subterránea de la Historia descendiendo al acuífero de Subijana. El acto buscaba defender este recurso natural, estratégico para Araba, que actualmente esta en peligro por los planes de explotación de gas no convencional que quiere llevar a cabo el Gobierno Vasco a través del EVE.
La aventura ha tenido dos inicios. El primero, formado por la expedición llegada desde Gasteiz, se ha unido a las 9.30 en el pueblo de Guinea, donde ayudados por un vecino han emprendido el viaje hacia la Sierra de Arkamo. El segundo grupo nacía en el Valle de Kuartango, desde Arriano. Ambas partes se han unido en la boca de cueva dispuestos a defender el acuífero. El primer paso ha sido equiparse completamente antes de entrar.
Desde el momento en el que se ha accedido al interior de la cueva, la aventura ha durado unas seis horas. El primer paso ha sido un descenso con cuerda por una pared de unos 40 metros. Desde ahí se ha caminado medio kilómetro para volver a bajar unos 8 metros. Después de andar otros 200 metros y bajar otra pared de 15 la expedición ha llegado al acuífero. Cabe resaltar que la expedición ha transcurrido despacio debido al elevado número de personas: trece personas han entrado a la cueva y una más se ha quedado fuera.
Dentro del acuífero, y con una pequeña lancha hinchada dentro de la cueva, los integrantes han dado una vuelta por el acuífero mostrando varias pancartas en defensa de esta reserva. Como reivindicación de la importancia de esta agua, los integrantes han sacado varias copas alargadas en las que han brindado con el agua del acuífero para reivindicar la importancia de esta reserva de 72 hectómetros cúbicos, es decir, cantidad que correspondería al embalse de Urrunaga al 100% de su capacidad. “A pesar de que no se ve en superficie hemos bajado hasta aquí para demostrar que existe y para disfrutar de un acuífero aún sin contaminar”, describe Mikel Otero, integrante de la plataforma.
La Plataforma Fracking Ez Araba ha decidido dar un nuevo paso y llevar a cabo la primera manifestación subterránea de la Historia descendiendo al acuífero de Subijana. El acto buscaba defender este recurso natural, estratégico para Araba, que actualmente esta en peligro por los planes de explotación de gas no convencional que quiere llevar a cabo el Gobierno Vasco a través del EVE.
La aventura ha tenido dos inicios. El primero, formado por la expedición llegada desde Gasteiz, se ha unido a las 9.30 en el pueblo de Guinea, donde ayudados por un vecino han emprendido el viaje hacia la Sierra de Arkamo. El segundo grupo nacía en el Valle de Kuartango, desde Arriano. Ambas partes se han unido en la boca de cueva dispuestos a defender el acuífero. El primer paso ha sido equiparse completamente antes de entrar.
Desde el momento en el que se ha accedido al interior de la cueva, la aventura ha durado unas seis horas. El primer paso ha sido un descenso con cuerda por una pared de unos 40 metros. Desde ahí se ha caminado medio kilómetro para volver a bajar unos 8 metros. Después de andar otros 200 metros y bajar otra pared de 15 la expedición ha llegado al acuífero. Cabe resaltar que la expedición ha transcurrido despacio debido al elevado número de personas: trece personas han entrado a la cueva y una más se ha quedado fuera.
En el acuífero ha tenido lugar el cogollo del día. Con una pequeña lancha hinchada dentro de la cueva, los integrantes han dado una vuelta por el acuífero mostrando varias pancartas en defensa de esta reserva. Como reivindicación de la importancia de esta agua, los integrantes han sacado varias copas alargadas en las que han brindado con el agua del acuífero para reivindicar la importancia de esta reserva de 72 hectómetros cúbicos, es decir, cantidad que correspondería al embalse de Urrunaga al 100% de su capacidad. “A pesar de que no se ve en superficie hemos bajado hasta aquí para demostrar que existe y para disfrutar de un acuífero aún sin contaminar”, describe Mikel Otero, integrante de la plataforma.
Tras ir saliendo de la cueva uno a uno, la expedición ha emprendido el viaje de vuelta hacia el Sur por la sierra de Arkamo, dispuestos a disfrutar de una parrillada en Barron.
Para llevar a cabo esta protesta la Plataforma Fracking Ez Araba había desarrollado con anterioridad una prueba física y técnica con el objetivo de llevar a cabo la protesta con todas las garantías necesarias. Asimismo, entre el equipo se encontraba gente especializada en espeleología.
noticia anterior
Sin luz en Magdalena
Ésta era la imagen que los cientos de paseantes de la Calle Magdalena (en pleno centro de Vitoria) pudieron observar ayer. Las farolas no funcionaban y la oscuridad era total en algunos puntos, hasta el punto de no poder diferenciar lo bolardos del suelo. Tan sólo la marquesina del Tranvía ofrece algún rayo de luz. […]
noticia siguiente
4.070 mujeres en carrera
La atleta Rafaella Ciavola se ha impuesta en la quinta edición de la Carrera de la Mujer