El nuevo mirador 24 horas del Casco Viejo ya está más cerca

5 diciembre, 2024

El mirador estará abierto las 24 horas del día

El ayuntamiento ha licitado ya las obras para construir un mirador en uno de los torreones de la muralla. Concretamente, en el espacio Martin Ttipia. Un segundo mirador que se convertirá, en palabras de la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, “en un magnífico lugar desde el que contemplar el sur de la ciudad".

Hace apenas dos semanas se adjudicaron las obras de Martin Ttipia. Ambas intervenciones se desarrollarán en paralelo y de manera coordinada en cuanto a materiales, estética y estructuras. Habrá un "coherencia total".

A diferencia del primer mirador ubicado en las parte trasera de la Iglesia de San Miguel, este nuevo mirador estará abierto permanentemente. Se iluminará con luces LED que se colocarán en los pasamanos de la escalera por la que se accede.

mirador casco viejo torreon

El proyecto tiene un plazo de ejecución de dos meses, cuesta 107.564 euros, y tiene financiación de los fondos europeos Next Generation.

¿Qué se verá desde el mirador?

Desde esta atalaya, los visitantes podrán contemplar una amplia panorámica del sur de la ciudad. Una vista que abarca desde las torres de Zabalgana hasta Olárizu, con los tejados del Ensanche como contrapunto. Gasteiz Hoy desveló este proyecto en julio de 2022.

La futura atalaya se erigirá a escasos metros del primer mirador de la muralla hacia la ciudad medieval. Una pasarela inaugurada en 2011 en las traseras de la iglesia San Miguel y del palacio Villa Suso. Rodeada de una celosía fabricada con madera de cedro, la estructura alcanza la que fuera la altura original del muro medieval, y se corresponde con el antiguo paso de ronda.

Desde ella, los visitantes pueden observar los restos arqueológicos de la antigua nevera Olave, situada metro y medio por debajo del nivel del suelo. Descubierta durante las obras para construir un parking, la nevera data del siglo XIX.

La edificó el comerciante Clemente Olave para abastecer de hielo a Vitoria-Gasteiz. En ella se almacenaba la nieve que traían del Gorbea y, con sus 8 metros de profundidad, podía albergar hasta 45.000 litros.