El nuevo ¿Quién Sabe Dónde? busca pistas sobre la desaparición de Borja Lázaro
El programa visita La Guajira para intentar recrear qué ocurrió con Borja Lázaro
La madre y el hermano de Borja Lázaro fueron protagonistas este miércoles en Desaparecidos, el nuevo programa de La1 heredero de ¿Quién Sabe Dónde? Este programa presentado por Silvia Intxaurrondo y dirigido por Paco Lobatón recordó cómo desapareció en La Guajira.
El programa también visitó la zona, donde hablaron con investigadores y con vecinos de la zona, así como con miembros del pueblo Wayú. Borja Lázaro fotografío un rito funerario de los Wayú y posteriormente pasó la Navidad con unos amigos.
?Nuestra buscadora internacional @maytecarrasco74, está en Barcelona, recién llegada de Colombia y la próxima semana nos mostrará la investigación y podamos analizar las diferentes hipótesis que se barajan sobre lo que pudo pasarle a Borja. #Desaparecidos1 pic.twitter.com/HMWenFzbLw
— Desaparecidos (TVE) (@DSP_tve) 24 de enero de 2018
?Las desapariciones internacionales resultan muy complejas… A más de 8.000 kilómetros, la familia de Borja Lázaro no olvida las navidades de 2014. #Desaparecidos1 pic.twitter.com/FfN1Ina0tr
— Desaparecidos (TVE) (@DSP_tve) 24 de enero de 2018
El 7 de enero se le perdió la pista en el hotel: "El ingresa en la posada a dormir pero cuando ya despiertan es cuando no lo ven", recuerda un testigo. En la taquilla se encontraron sus pertenencias.
?️ Borja desapareció en La Guajira (Colombia), en una zona de narcotraficantes y sagrada para los indígenas donde se impone la ley del silencio. #Desaparecidos1 pic.twitter.com/r5rOICf6nc
— Desaparecidos (TVE) (@DSP_tve) 24 de enero de 2018

Habitación en la que residía Borja Lázaro
"No tenemos una pista de la que sacar información para dar con él", aseguraba Hugo, responsable de la investigación en la Ertzaintza: "Tenemos la sensación de que desde Colombia sí se están poniendo los medios para buscar o localizar a Borja".
Desde la Ertzaintza tienen la sensación de que en La Guajira "cada vez que van a preguntar parece que quieren guardar silencio".
Otra de las preguntas que surgen en el programa es clara: "¿Cómo entró él a este grupo indígena? Porque estas comunidades Wayú son muy cerradas", aseguraban desde Colombia.
noticia anterior

Urtaran presenta un Plan con el que "gestionar la diversidad" y ser una "ciudad de paz"
El plan contempla diversas acciones pero defiende que la equidad no consista en eliminar las diferencias
noticia siguiente

Un conductor quintuplica la tasa de alcoholemia y sufre un accidente
El hombre de 55 años chocó contra un vehículo estacionado