El número de EREs desciende un 50% en 2014
En 2014, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales tramitó un total de 219 expedientes de regulación de empleo en Álava. Esto supone un 48% menos que en 2013 cuando se tramitaron 425. Estos expedientes afectaron el pasado año a 5.064 personas: 4.049 hombres y 1.015 mujeres. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Los ERE de […]
En 2014, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales tramitó un total de 219 expedientes de regulación de empleo en Álava. Esto supone un 48% menos que en 2013 cuando se tramitaron 425.
Estos expedientes afectaron el pasado año a 5.064 personas: 4.049 hombres y 1.015 mujeres.
Los ERE de suspensión fueron 120 y afectaron a 4.211 personas , los de reducción de jornada alcanzaron los 87, alcanzando a 589 personas. Finalmente, los Ere de rescisión de contrato ascendieron a 12 y afectaron a 264 personas.
Los sectores más afectados fueron el sector servicios y la industria con 98 y 88 eres aplicados respectivamente. Los problemas económicos o la reducción de la producción fueron las causas que motivaron principalmente los eres.
La Llanada Alavesa fue una de las comarcas más afectada de Álava con 154 expedientes, 148 en Vitoria.
Además el Departamento de Empleo y Políticas Sociales tramitó el pasado enero 22 expedientes de regulación de empleo, 16 de suspensión, 4 de reducción de jornada y 2 de extinción.
Los Ere de suspensión afectaron a 572 trabajadores, las reducciones de jornada a 18 trabajadores y las extinciones a 35 trabajadores.
Por sectores, en enero no se tramitaron Ere en el sector primario. En la construcción, el porcentaje se mantuvo en niveles semejantes a meses anteriores , así como en la industria y en el sector de servicios .
noticia anterior

El Ayuntamiento de Vitoria se sitúa a la cabeza de la Transparencia Internacional
Ventana Informativa: el Ayuntamiento de Vitoria logra la máxima nota, 100 puntos, frente a la media de 85,2 de los 110 Ayuntamientos analizados
noticia siguiente

Peio López de Munain será el candidato del PSE a la alcaldía
La renuncia de Maite Berrocal y el perfil bancario de Zapatero han obligado al PSE a optar por la tercera opción