El Pacto PP-PNV-PSE en el Gobierno Vasco incorpora 4 millones para Vitoria-Gasteiz
El proyecto destina partidas para eliminar el cableado de Adurtza y Salburua, y abre una partida para Mendi Berria
El apoyo del PP a los presupuestos de Iñigo Urkullu ha traído numerosos beneficios para Álava y Vitoria-Gasteiz.
En total, según ha anunciado hoy Leticia Comerón, el Presupuesto Vasco para 2017 incorpora 4 millones de euros extra con destino directo Vitoria-Gasteiz, a iniciativa del PP, para llevar a cabo más de 19 compromisos distintos.
Dentro de los 4.044.000 € extra para Vitoria, destacan cuantías como el millón de euros adicional para incrementar la financiación este año del Hospital Universitario de Álava y la recuperación de los créditos de compromiso para 2018 y 2019, con 24.000.000 € y 17.000.000, respectivamente.
En materia de Inversiones, se destinan 800.000 euros para poder incorporar a la reforma de la Plaza Santa Bárbara el soterramiento de la carga y descarga, la principal reclamación de vecinos y comerciantes.
Habrá también 90.000 euros para la retirada del cableado aéreo de Abetxuko y Adurza, otra reivindicación histórica.
- Apoyo al nuevo Mendizorrotza
Pero el presupuesto vasco también incluye una partida de 100.000 euros para la ampliación del estadio de Mendizorrotza.
“Hemos conseguido arrancar este compromiso político porque Gobierno Vasco estaba pasando de puntillas ante este proyecto. Si desde Gobierno Vasco se hizo una apuesta clara con Anoeta y San Mamés, también debe haberla con Mendizorrotza”, ha asegurado Leticia Comerón.
Además se reservan partidas simbólicas para los colegios Errekabarri y Aldaialde. El acuerdo con los populares incorpora 104.000 euros adicionales para estos colegios.
Los Presupuestos de Gobierno Vasco también incorporan 50.000 € para Araberri; 50.000 € para Zuzenak; 35.000 € para las Federaciones Deportivas de Álava; 35.000 € para el Triatlon y 5.000 € para la carrera de montaña Los Montes de Vitoria.
En el ámbito sociosanitario, se incluyen 410.000 euros repartidos en diferentes partidas para apoyar a asociaciones de este sector, entre las que se encuentran Asamma, Asafima, Beroa y otras. También se añaden otros 200.000 euros para apoyo a familias de personas mayores o dependientes, a través de Ascudean y Afaaraba. También hay otra partida para apoyar a la UNED con 100.000 euros.
Además se destinará 1 millón de euros a diferentes acciones de promoción del comercio, como 200.000 € para acciones de promoción del Mercado de la Plaza de Abastos; 60.000 € para apoyar al producto local en ferias y mercados (Boilur y Fundación Abastos); 215.000 € para acciones de dinamización comercial en la ciudad y de promoción del producto local y 40.000 € para la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Álava.
Además se destinarán 50.000 € para la creación de una una nueva oficina de Basquetour en Vitoria-Gasteiz para reforzar estrategias y acciones en materia turística, dado que no hay oficina en la capital vasca. Y 500.000 € para un Programa de Emprendimiento dirigido a producción artística y cultural, puesto que siempre se dejaba fuera de este tipo de ayudas a emprendedores de nuestra ciudad y provincia por parte de Gobierno Vasco.
“Hemos podido incorporar partidas que apoyan las prioridades de Vitoria, recuperando deudas que estaban pendientes por Gobierno Vasco. Logramos que Gobierno Vasco salde la deuda que tiene con Vitoria desde hace tiempo. Y, desde el PP, volvemos a demostrar que cuando hay proyectos que son buenos para Vitoria, los apoyamos”, ha concluido Comerón.
noticia anterior

Vecinos de Salburua dan vida a los alcorques
19 familias gestionarán en Arkaiate su propio alcorque, para darle vida a la zona con plantas y flores
noticia siguiente

Fallece a los 107 años el hombre más anciano de Euskadi
José Ramón Díaz de Durana fue médico de Artziniega durante 40 años