El pantano de Ullivarri está al 87% pese al invierno seco
En febrero han caído 43,8 litros por metro cuadrado
El embalse de Ullibarri Gamboa se mantiene cerca del 87% de su capacidad. Pese a que en febrero las lluvias no han sido muy abundantes, las nevadas y el posterior deshielo han provocado un notable incremento del caudal del principal embalse alavés, uno de los encargados de surtir de agua a la Llanada Alavesa y el Gran Bilbao. En el último mes el agua almacenada se ha incrementado un 10%, y actualmente el embalse se encuentra levemente por encima de la media del último lustro.
La media de los últimos cinco años de Ullibarri se ha situado en el 78% de su capacidad de almacenamiento. Febrero ha sido un mes en el que no ha llovido mucho, y cuando lo ha hecho ha sido en forma de nieve. En todo el mes han caído 43,8 litro por metro cuadrado, según datos de Eukalmet. Una cifra que se sitúa ligeramente por debajo de la media de los últimos años.
Los días que más llovió fue el 5 de febrero (cuando una nevada pilló al ayuntamiento desprevenido) y el 14 de febrero, en esta ocasión en forma de aguanieve. Por el contrario, durante 14 días no cayó ni una gota de agua y en otros cinco no cayó ni un litro por metro cuadrado.
Pero, en cualquier caso la situación contrasta con el conjunto de España. Gran parte de la península ibérica se encuentra en un invierno anormalmente seco. En zonas como Galicia la situación no se recordaba desde hace medio siglo.
Ya enero fue un mes seco en el conjunto de España y en Vitoria las precipitaciones tampoco alcanzaron los 50 litros por metro cuadrado. Pese a todo, la comparativa deja ver en la Llanada datos positivos, similares a la media histórica.
noticia anterior
La Diputación financiará el 10% del matadero si éste es viable
La UAGA estima en 3,2 millones de euros el coste de creación del matadero, de los que el Gobierno Vasco ha comprometido ya 1,2 millones
noticia siguiente
FCC pasa la ITV en Miranda y sigue sin recoger el aceite de hogar
El PNV denuncia que la contrata de limpieza aún no ha instalado islas de reciclaje soterrado ni cuenta con máquinas limpiachicles