El Parlamento Vasco celebra sus 45 años abriendo sus puertas a la ciudadanía
Las puertas abiertas del Parlamento Vasco inauguran un programa de actividades para conmemorar el aniversario
El Parlamento Vasco abre este viernes sus puertas. Desde las 10:00 y hasta las 19:00 puede visitar cualquier persona el Legislativo Vasco. En la apertura, ha habido música en directo de la mano de Iñaki Palacios & The Gaels y DAB Dantza Konpainia. La jornada servirá también como homenaje a Nestor Basterretxea –autor de Izaro, símbolo del Parlamento Vasco–.
El objeto es "poner en valor su contribución a nuestra cultura y patrimonio", explica el parlamento. La jornada culminará con la iluminación de la fachada de la sede con una obra inspirada en Izaro, dentro del festival Umbra Light de Vitoria-Gasteiz.
Además, habrá teatro en la Escuela de Teatro de Vitoria-Gasteiz de la mano de Porpol, a partir de las 17:20. También dantza en Dardara Gune a las 18:15.
Sin 40º aniversario
"Dado que el programa diseñado para celebrar el 40º aniversario no pudo realizarse por la pandemia, la Mesa del Parlamento ha considerado que la efeméride presenta una ocasión ideal para llevar a cabo diversas actividades que muestren la historia y el impacto que esta institución depositaria de la soberanía vasca ha tenido en el país", explica el Parlamento Vasco en una nota.
En ese contexto, se van a desarrollar diversas actividades en los tres territorios históricos de la comunidad autónoma a lo largo de todo el año. El programa permitirá a la población conocer de cerca la labor desarrollada en el Parlamento Vasco a lo largo de estos 45 años.
También "a las mujeres y hombres que han contribuido a consolidar la institución. Se busca celebrar ese legado y mirar hacia el futuro", destacan.
noticia anterior

Haces de luz unen los 3 campanarios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz
'Campanas de paz' une durante este fin de semana los tres campanarios más emblemáticos del Casco Viejo
noticia siguiente

El profesor universitario denunciado por acoso "ya no está dando clases"
GUET ha convocado una nueva concentración el lunes, 17 de febrero, para denunciar la situación