El paro baja en Álava en 327 personas
En el conjunto del año más de 3.000 personas se han quedado sin empleo
327 alaveses salieron en diciembre de las listas del paro. El último mes del año ha roto la tendencia ascendente del paro en nuestra provincia, y ha dado una buena noticia para cerca de 300 familias alavesas. Pese a todo, el número de personas que no encuentran trabajo sigue siendo muy elevado: 26.584. Y es que el incremento en el último año se acerca al 18%. En el conjunto de 2012 han sido 3.316 las personas que se han quedado sin trabajo.
De los 26.584 parados 16.398 trabajan en el sector servicios, mientras que en la industria son 4.162 y algo más de 3.000 en la construcción.
Respecto a diciembre, el paro ha bajado sobre todo en el sector servicios, lo que se interpreta como un incremento de la contratación para la campaña de Navidad. En la construcción, sin embargo, se perdieron 125 puestos de trabajo en este último mes del año. En el último mes del año se firmaron 7.916 contratos, de los que apenas 500 fueron indefinidos.
En cuanto a la población extranjera, hay 5.786 parados en nuestra provincia.
EREs en Marcha
En realidad, las perspectivas no permiten de ningún modo ser optimistas. Numerosas empresas alavesas se encuentran en situación de ERE o a la espera de que éste sea aprobado. El pasado jueves, la manifestación de los EREs que recorrió el centro de la ciudad contaba hasta 8 pancartas diferentes.
Los trabajadores de Línea Vital ven cómo se pretenden centralizar los servicios de Kutxabank en Bilbao, los trabajadores del 010 ven cómo parte de sus servicios los desarrollará personal municipal. Diario de Noticias de Álava va a reducir un 30% de su plantilla, mientras que en las plantas de Alestis, Laminaciones, Transeguía y Qualitec están también a la espera de noticias. Otra situación similar es la de los trabajadores de Foronda dependientes de Aena.
En total, más de 200 personas que ven cómo pueden unirse en los primeros meses del año a las listas del paro.
noticia anterior

Helitt, el enésimo fracaso de Foronda
Helitt se une ya a ERA, Euskal Air, Aviaco, Iberia, Iberojet, Air Nostrum o Ryanair. Un nuevo proyecto fracasado para el aeropuerto de la Llanada Alavesa. La compañía malagueña anunció ayer oficialmente que dejará de operar en Vitoria y en Casablanca. Una decisión, aseguran, "temporal incluida dentro de un reajuste de las rutas no rentables". […]
noticia siguiente

Un estudio de la Universidad de Zaragoza plantea soluciones para evitar inundaciones del Zadorra
Vitoria-Gasteiz vive rodeada de agua por el norte, el sur e incluso por el subsuelo. Por ello, los alaveses Iosu Aranbarri y Josu Castillo han utilizado su ciudad para un proyecto de la Universidad de Zaragoza. Un proyecto en el que analizan principalmente la inundabilidad en nuestra ciudad, pero más en concreto la cuenca del Zadorra. […]