El peligro de las bombas de salfumant o sosa cáustica

4 abril, 2014

Las bombas de salfumant o de sosa cáustica no son un invento nuevo. Hace mucho tiempo que alguien descubrió que la combinación del aluminio con ácido clorhídrico o con sosa cáustica provocan una reacción química expansiva que puede  acabar provocando una explosión en el interior de una botella. Todo ello con ingredientes al alcance de […]

Lugar en el que se produjo el incidenteLas bombas de salfumant o de sosa cáustica no son un invento nuevo. Hace mucho tiempo que alguien descubrió que la combinación del aluminio con ácido clorhídrico o con sosa cáustica provocan una reacción química expansiva que puede  acabar provocando una explosión en el interior de una botella. Todo ello con ingredientes al alcance de cualquiera. Tanto el salfumant como la sosa cáustica se pueden encontrar en las droguerías. El problema está evidentemente en su alta peligrosidad.

Estas explosiones pueden provocar importantes quemaduras para los que se encuentren cerca de la botella, y eso es lo que ha ocurrido. Esmeralda sufrió una explosión de este tipo el pasado fin de semana, en la Plaza de Santa Bárbara. Su nieto golpeó una botella que alguien acababa de dejar en el suelo. Según relataba la mujer en la Cadena Ser al golpear la botella ésta explotó, y los restos de papel de aluminio volaron, provocando además quemaduras. Su nieto tiene quemaduras en los párpados y dos puntos en la córnea.

La Ertzaintza investiga el origen de esta botella, que en realidad se trata de una simple gamberrada pero que ha provocado heridas a dos personas ajenas.  Además, según publica Noticias de Álava, este caso podría estar relacionado con otra explosión similar que tuvo lugar en el Paseo de Renfe el sábado, con peores consecuencias. Tres menores de 15 años lanzaron una bomba de este tipo a dos jóvenes de su colegio, que sufrieron quemaduras leves. La Ertzaintza, que considera el incidente una "gamberrada", pondrá el caso a disposición de la fiscalía de menores.