El 'pico' de la gripe llegará "en las dos próximas semanas"

9 enero, 2025

Osakidetza ha abierto ya 44 camas extra para pacientes con gripe

Osakidetza anuncia que el 'pico' de la gripe llegará "en las dos próximas semanas". Una gripe que, pese a continuar en ascenso desde hace semanas,  está "dentro de parámetros de evolución normales".

Todo ello tras un periodo de vacaciones navideñas en el que, asegura el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, "no ha habido incidencias destacables".

Según el informe correspondiente a la primera semana de 2025, la tasa de síndrome gripal ha aumentado hasta los 47,7 casos por 100.000 habitantes. Una tasa que en la última semana de 2024 era de 33,8.

La tasa de bronquiolitis en menores de 2 años desciende de 694,7 a 641,3 casos por 100.000 habitantes, mientras que la de Covid se mantiene estable en valores bajos (1,6 esta semana y 1,3 la anterior).

"La cota máxima no superará el impacto de la anterior temporada"

"La incidencia semanal en esta primera semana de 2025 es similar a la registrada en la anterior campaña una quincena antes, lo que indica que la fase de ascenso no ha culminado", advierte Osakidetza.

Eso sí, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha destacado que "aunque no es fácil predecir su alcance, la mayor adherencia a la vacunación en edades extremas y pacientes de riesgo, así como el comportamiento observado hasta ahora, apuntan a que la cota máxima no superará el impacto de la anterior temporada".

737 ingresos

Según los datos aportados, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 6 de enero de este año, han sido 737 los ingresos en hospitales frente a los 1.011 del mismo período de la campaña anterior. Mientras, los ingresos en UCI actuales son 11, frente a los 61 de la edición anterior.

En cuanto al número de consultas en Atención Primaria, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024, se ha incrementado en un 2,47% con respecto al mismo período del año anterior: se han atendido 2.476.987 consultas frente a 2.417.255.

Por el contrario, el número de consultas en PAC (Punto de Atención Continuada) ha disminuido un 6,99% con respecto al mismo período del año anterior, con 150.681 consultas en 2024 y 162.010 en 2023.

Este refuerzo, tanto en primaria como en hospitalaria, contempla 508 camas adicionales para casos de ingresos. A día de hoy, en este escenario de incidencia alta, se han abierto 282 camas: 44 en Araba, 115 en Gipuzkoa y 123 en Bizkaia.

Datos de vacunación

En cuanto a la campaña de vacunación, el Gobierno Vasco ha hecho balance de datos:

  • Durante estas 13 semanas de campaña se han administrado en el conjunto de Osakidetza 531.722 dosis de vacuna antigripal y 366.114 dosis frente a COVID. Comparando con el mismo periodo de la campaña anterior, se ha administrado un 4% más de dosis de vacuna antigripal y un 7% menos de dosis frente a COVID.
  • En cuanto a la simultaneidad en la vacunación antigripal-COVID, teniendo en cuenta todo el periodo de campaña, es del 61,6%.
  • Se han administrado 22.404 dosis de vacuna antigripal a población infantil de 6 meses a 5 años. Durante la campaña 2023 se administraron un total de 12.971 dosis a este grupo de edad.
  • En el caso de las mujeres embarazadas, la cobertura de vacunación antigripal a día de hoy es del 51,5%. La cobertura final de la campaña 2023 fue del 53%.
  • Como en campañas anteriores, la vacunación durante las navidades ha sido residual, administrándose en las dos últimas semanas 5.311 dosis de vacuna antigripal y 1.912 dosis frente a COVID.