OcioGasteiz

El plano de fondo

7 abril, 2024

Artium acoge exposiciones temporales habitualmente, además de su colección permanente

El Deposito de Aguas acoge hasta el 26 de mayo la exposición ‘El plano de fondo’ de Mikel Otxoteko. Este es el tercero de los cuatro proyectos que se presentarán a lo largo de este año, y que se seleccionaron en la edición de 2023 de la Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos del centro cultural Montehermoso.

El plano de fondo

“‘El plano de fondo’ es el último tramo de la investigación artística de Otxoteko que tiene su origen cincuenta años atrás. Se basa en las experiencias vividas por su madre, Margarita Olazabal en las Islas de Saint-Pierre et Miquelon, al sur de Terranova, y en aquellas primeras imágenes cinematográficas tomadas por ella misma. Así mismo, este artista pone el foco en un posible proceso de extinción del dragón blando o pepino de mar, una especie que cada vez es más demandada por el mercado asiático”, explica Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.

En definitiva, se trata de una reflexión sobre diferentes cuestiones como la soberanía alimentaria de poblaciones insulares, las ciencias de la biología aliadas a la aniquilación de los ecosistemas, la sobreexplotación de recursos naturales limitados… Todo ello, tomando como referencia a esta especie de la que muestra todas las implicaciones (ecológicas, económicas, etc) que tiene su captura y recolección.

Mikel Otxoteko

Mikel Otxoteko es doctor en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y trabaja como artista e investigador con residencia en Donostia/San Sebastian. En 2014 recibió la mención internacional con su tesis doctoral ‘Audiovisual Arts and Neomaterialism’ y fue invitado como investigador visitante al Departamento de Arquitectura del Pratt Institute de Nueva York. Desde 2019 trabaja con el Archivo Olazabal, que incluye fotografías y material rodado en Super-8, además de gran cantidad de documentación gráfica sobre la isla de Saint-Pierre (Terranova), uno de los últimos territorios coloniales de Francia, donde ha realizado una residencia financiada por el Gobierno Vasco.

Horario:

De martes a sábado: 11:00 - 14:00 y 17:00 - 20:00.
Domingos y festivos: 11:00 - 14:00.

Entrada libre y gratuita a la exposición.