El plumero de la Pampa: una planta invasora y una amenaza para el ecosistema
Esta planta, casi erradicada en Vitoria-Gasteiz, se puede ver de vez en cuando en algunos solares
En Álava hay numerosas plantas invasoras. Son plantas que llegaron en su día a nuestro ecosistema y tienen una gran capacidad de expansión. Uno de estas plantas invasoras es el plumero de la Pampa (Cortaderia selloana). Son especies que fácilmente se dispersan y se propagan, por lo que se deben eliminar si se detectan.
El Ayuntamiento y la Diputación trabajan para retirar estas plantas cuando aparecen. Su uso en jardines privados ya no está permitido. Y eso que hace años incluso decoraban algunos jardines de Vitoria-Gasteiz. Hoy en día en Álava apenas hay, y su presencia es más habitual en Bizkaia y Gipuzkoa. Pero de vez en cuando aparecen en solares vacíos o en el campo. Es el caso de este ejemplar, ubicado en Salburua.
Jaione ha remitido esta foto a Gasteiz Hoy. Es un ejemplar que está en un solar junto al Río Errekaleor, un río que desemboca cerca de Salburua: "He cortado las flores para evitar que la semilla se extienda, ya que están en una zona muy cercana al río y los humedales, pero las plantas siguen ahí". El Ayuntamiento, a través del CEA, trabaja para su eliminación cada vez que se detecta uno de estos ejemplares. Cuentan con unas raíces fuertes, que dificultan en ocasiones su eliminación completa.
noticia anterior

El porcentaje de positivos sube al 6% en Euskadi
Este sábado hubo 98 positivos en Álava y hay 48 ingresados
noticia siguiente

Conejos en el Cementerio de Santa Isabel
El Parque de Arriaga y Michelín son hogar de liebres o conejos, pero en este caso se han visto también en el Cementerio