El PNV insta a PP y los agentes sociales a rebajar la crispación

7 noviembre, 2014

El portavoz nacionalista en el Ayuntamiento, Gorka Urtaran, ha alzado hoy la voz para reclamar a todos los partidos y a los agentes sociales que bajen el nivel de crispación en torno a las ayudas porque ello está generando una tensión en la sociedad que puede resultar muy peligrosa. “Todos los implicados debemos relajar el […]

El portavoz nacionalista en el Ayuntamiento, Gorka Urtaran, ha alzado hoy la voz para reclamar a todos los partidos y a los agentes sociales que bajen el nivel de crispación en torno a las ayudas porque ello está generando una tensión en la sociedad que puede resultar muy peligrosa. “Todos los implicados debemos relajar el ambiente para evitar que se repitan agresiones como la ocurrida esta semana en el centro cívico de El Pilar”, ha propuesto.

​El líder de la oposición municipal se ha mostrado preocupado por la cadena de acontecimientos de los últimos días: la agresión, la denuncia, las declaraciones desde el ámbito político y social,… “Esta espiral no es el camino para resolver la situación; al contrario, solo provoca mayor conflictividad. Todos debemos hacer autocrítica y hacer lo posible por rebajar la tensión. El alcalde fue el primero en encender esta mecha, con apoyo de su partido, pero algunas reacciones tampoco contribuyen a nada bueno”, ha reflexionado Urtaran. Por ello, ha realizado un llamamiento a la calma a todas las partes implicadas para no poner en peligro la cohesión social. “Bajemos el nivel de presión. Se lo pido en especial a Javier Maroto, pero yo también me comprometo a hacerlo”, ha manifestado.

​Gorka Urtaran ha reiterado su petición a Maroto para que suscriba el Pacto por la Cohesión Social y la Convivencia Pacífica que el PNV propuso en el Pleno municipal de la semana pasada y que obtuvo el voto en contra del Partido Popular. Para concluir, el portavoz de EAJ-PNV ha reclamado que no se pongan en peligro los consensos alcanzados a lo largo de los años en cuanto al sistema vasco de protección social y la convivencia.