El PNV monta un Call-Center para llamar a todos los domicilios alaveses

3 octubre, 2012

La propaganda electoral sigue los pasos del sector privado y pasan de la correspondencia escrita a la telefónica

"Hola, le llamo del PNV..." En los últimos tiempos ha proliferado el número de compañías de teléfonos, seguros, de luz o de gas que se comunican con los vitorianos por teléfono. Ahora a esas compañías se les unirá un partido político. Los vitorianos verán cómo su teléfono fijo suena para conocer, no ya sólo la oferta de empresas privadas, sino en este caso la del Partido Nacionalista Vasco.

El PNV ha decidido abrir un call-center y llamará a todos los domicilios vitorianos en plena campaña electoral. Una propuesta que, insisten desde el PNV, no busca pedir el voto de los ciudadanos, pero que sin embargo quieren que sirva para que "los ciudadanos reflejen su opinión y sus propuestas".

"EAJ-PNV pondrá en marcha en Álava una experiencia novedosa de contacto directo con la ciudadanía", aseguran en la nota de prensa. "247 personas voluntarias (afiliadas y simpatizantes) llamarán por teléfono a la práctica totalidad de los domicilios de Álava con terminal fijo".

Para ello, los voluntarios utilizarán las `páginas blancas´ e "intentarán mantener una conversación amable con interlocutores mayores de edad en la que harán especial hincapié en recoger la opinión y propuestas de quienes contesten".

Desde el PNV se insiste en que la conversación será anónima y aseguran además que, pese a coincidir con la campaña electoral, "en ningún caso se pedirá el voto". Las llamadas se realizarán entre las 10 de la mañana y las 21.30 horas, desde el día 5 hasta el día 19 de octubre, con lo que es probable que en algún domicilio puedan despertar a algún votante de la siesta o interrumpan alguna comida familiar.

La central de llamadas se ubicará en Landaburu Etxea y tendrá 25 puestos de telefonía fija. El voluntariado que realizará las llamadas se distribuirá en turnos de dos horas.

El colectivo de voluntarios y voluntarias que participarán en esta novedosa iniciativa representa un amplio espectro social tanto por edad, sexo o actividad. De esta manera, habrá interlocutores desde los 18 años hasta los 87 años, la voluntaria de mayor edad.