El PNV pide un plan estratégico para el Turismo
Vitoria está recibiendo cada vez un número mayor de turistas. Sin embargo, la ciudad carece de una estrategia conjunta diseñada para atraer y atender a los turistas. El Grupo del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reclama al equipo de gobierno municipal que elabore en el plazo máximo de 10 meses un Plan Estratégico […]
Vitoria está recibiendo cada vez un número mayor de turistas. Sin embargo, la ciudad carece de una estrategia conjunta diseñada para atraer y atender a los turistas. El Grupo del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reclama al equipo de gobierno municipal que elabore en el plazo máximo de 10 meses un Plan Estratégico de Turismo que permita al municipio aprovechar, entre otras cosas, el aumento de visitas a consecuencia de su designación como Green Capital. “Llevamos dos años de estadísticas positivas pero, sin una estrategia clara que nos permita afianzar lo que se está consiguiendo y posicionarnos como destino turístico en un mercado cada vez más competitivo, habrá un riesgo cada vez mayor de que la tendencia favorable se invierta”, ha afirmado la concejala nacionalista Nerea Melgosa.
En este sentido, el primer grupo de la oposición cree necesario que ese Plan Estratégico de Turismo determine claramente a qué públicos se quiere llegar mediante la promoción del municipio y qué oferta específica se va a diseñar con este propósito. “Disponemos de una serie de referentes turísticos que, por separado, se han convertido en los tractores del turismo. Ahí están los ejemplos de la catedral de Santa María, el recorrido de la muralla, la oferta hostelera y los eventos culturales. Hay que trabajar para integrar más toda esta oferta y añadir nuevos atractivos como los que nos han convertido en Green Capital, especialmente el Anillo Verde y la zona rural. El turismo está evolucionando y ya no basta con ofertar una serie de visitas. Lo que ahora se demanda son experiencias”, señala Nerea Melgosa.
Otra ventaja derivada de disponer de un Plan Estratégico de Turismo es la posibilidad de organizar mejor las diferentes actividades que oferta la ciudad para evitar que se solapen. “Una queja habitual es la de visitantes que observan cierta desconexión entre programaciones de actividades con gran poder de atracción. Si somos capaces de generar sinergias, no sólo nos convertimos en un destino más apetecible, sino que mejora la satisfacción de quienes nos visitan y éstos se convierten en nuestros mejores embajadores”, ha destacado Melgosa.
Además de fijar un plazo de diez meses para que el equipo de gobierno tenga listo el Plan Estratégico de Turismo, el PNV ha exigido que esta iniciativa disponga de presupuesto para ser materializada. Paralelamente, Nerea Melgosa considera necesario que en la elaboración del plan se involucre a agentes sociales y económicos integrados en el sector turístico.
La propuesta de Plan Estratégico de Turismo se ha recogido en una moción que será debatida en el Pleno municipal de mañana lunes, 2 de abril.
noticia anterior
Hay cosas que no cambian
El Caja Laboral cae en el último segundo en Alicante
noticia siguiente
Jaca se lleva la Copa de Vitoria
El Aramón CH Jaca se ha adjudicado la Copa del Rey de hockey hielo después de alzar hoy su duodécimo título en la pista de hielo de la Ciudad Deportiva BAKH de Vitoria tras derrotar al Puigcerdà en la gran final por 5-3. Los oscenses se convierten en el nuevo rey de copas del torneo […]