El PNV quiere impulsar el turismo con un tren de Norte a Sur y poniendo en valor iglesias
Los candidatos de EAJ-PNV a diputado general de Álava y a alcalde de Vitoria-Gasteiz, Ramiro González y Gorka Urtaran quieren acabar con la desertización de los barrios de Vitoria. Adema´s apuestan por fomentar el turismo interior. Para empezar proponen un tren turístico entre el Norte de Alava y Rioja Alavesa. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO […]
Los candidatos de EAJ-PNV a diputado general de Álava y a alcalde de Vitoria-Gasteiz, Ramiro González y Gorka Urtaran quieren acabar con la desertización de los barrios de Vitoria. Adema´s apuestan por fomentar el turismo interior. Para empezar proponen un tren turístico entre el Norte de Alava y Rioja Alavesa.
También propone aprovechar el patrimonio eclesiástico alavés, actualmente con enormes dificultades de conservación debido a la importante inversión requerida para tal fin. “Proponemos conveniar la cesión de uso del patrimonio eclesiástico con ubicaciones más privilegiadas, para el desarrollo de propuestas turísticas, alojamientos, capaces de poner nuestro territorio al alcance de quien quiera visitarlo".
Desertización de zonas comerciales
Por su parte, el candidato del PNV a la Alcaldía de Gasteiz, Gorka Urtaran, ha presentado las líneas principales que activará durante los próximos cuatro años para frenar la desertización de varias zonas comerciales: "Mi compromiso es atajar esa tendencia desde varios frentes, con acciones específicas que ayuden a reactivar comercialmente las zonas más castigadas y la ciudad recupere la vida comercial en sus calles. No actuaremos de manera unilateral. Contaremos con los propios comerciantes y hosteleros a través de la escucha activa en el Consejo Sectorial de Comercio".
Urtaran se ha comprometido a culminar el proyecto Bost Enparantza para reactivar un gran eje urbano y comercial que conectará cinco plazas a través de la calle Postas (Virgen Blanca, Plaza Nueva, Fueros, Santa Bárbara y Jesús María de Leizaola).
El candidato nacionalista también actuará para dar salida a las lonjas comerciales situadas en el entorno de la plaza de San Antón, como ejemplo de las actuaciones previstas dentro del Programa de Recuperación de Lonjas Vacías y del Plan de Reactivación Comercial en los Barrios de Toda la Vida (Adurza-San Cristóbal, Abetxuko, Ariznabarra, Zaramaga, Coronación, Judimendi, Arana, el Anglo y el Casco Medieval).
Además, Urtaran ha avanzado otro de los frentes desde los que atajará los problemas que ahora sufre el comercio vitoriano como simplificar la normativa y adaptarla de manera progresiva a las necesidades del comercio y agilizar los trámites y reducir la burocracia a través de Internet. “El Ayuntamiento no puede ser un obstáculo más en la carrera hacia la creación de un proyecto comercial. Tiene que ser su aliado”, defiende el candidato a alcalde. En ese sentido, Urtaran ampliará las convocatorias de ayudas al pequeño comercio y la hostelería de los barrios que han quedado excluidos (Salburua, Zabalgana y Lakua), apoyará el relevo generacional, protegerá el comercio emblemático mediante desgravaciones y fomentará el trabajo en red, la colaboración entre sectores (comercial, turístico, diseño y proyectos de barrio).
noticia anterior

Atacan con pintadas los batzokis de Aiara y Lakua
[alpine-phototile-for-instagram id=800 user="gasteizhoy" src="global_tag" tag="ataquebatzoki" imgl="fancybox" style="gallery" row="30" grwidth="600" grheight="600" size="s" num="30" highlight="1" align="center" max="100" nocredit="1"] Desconocidos han atacado durante dos noches consecutivas los batzokis de Aiara y Lakua. El Araba Buru Batzar ha condenado el ataque sufrido por los batzokis, que se han producido coincidiendo con las detenciones y con el muro popular de […]
noticia siguiente

Policía Local asegura que la furgoneta multada se saltó el semáforo detrás de la ambulancia
La Policía insiste en que, según las imágenes, "en ningún momento circulan en paralelo"