El portavoz de la recogida de firmas es militante y candidato de Vox
Los mensajes de las pancartas son: “Stop pase Covid, en tu mano está parar la dictadura" y "Los niños no se tocan ¡Asesinos!"
La plataforma Stop Pase Covid volvió a recoger firmas este martes en Vitoria-Gasteiz. Un grupo de personas que asegura no tener ninguna relación con Bizitza, aunque sus integrantes comparten en algunos casos intereses y objetivos. Este martes recogieron firmas en la Plaza de Desamparados, donde en la mañana del martes se acercaron de nuevo cientos de personas en un goteo constante. Aseguran además los firmantes que hay comercios que se llevan hojas para firmar.
El mensaje que preside las mesas de firmas es contundente: “Stop pase Covid, en tu mano está parar la dictadura”. Además cuentan con un segundo mensaje que asegura: "Los niños no se tocan ¡Asesinos!" Los firmantes insisten en que el pasaporte Covid, que cuenta con el aval del Tribunal Supremo, es ilegal. Y explican a los asistentes cómo actuar para incumplir la normativa.
Las firmas incluyen los nombres y apellidos de los firmantes, así como el DNI, y se trasladarán al Parlamento Vasco cuando superen las 10.000. Según el portavoz, hasta el mediodía del 21 de diciembre han recogido 2.600 firmas. Y, aseguran, en enero plantean realizar una manifestación o protesta pública.
El portavoz de la recogida de firmas fue candidato de Vox
Jonathan Romero es el portavoz de la recogida de firmas, la persona a la que se nos ha derivado al acercarnos a las mesas y presentarnos como medio de comunicación. Fue candidato de Vox, formación en la que milita, en distintas elecciones. En las elecciones generales de 2019 fue como número 2 por Álava al Congreso de los Diputados, y como número 5 en las elecciones al Parlamento Vasco. Pese a esta vinculación, Romero desliga a Vox de la recogida de firmas, e insiste en que es una recogida a título personal. Romero defiende que el resto de los impulsores no milita en la formación de Santiago Abascal. No hay, en cualquier caso, ninguna figura jurídica tras la recogida de firmas.
Tras la publicación de este artículo, la plataforma ha respondido a través de sus redes sociales: "No somos una plataforma y no tenemos portavoces", aseguran. "Somos unos ciudadanos libres que han decidido hacer algo en las calles". En realidad una plataforma es precisamente eso: un grupo de personas que comparten unos intereses comunes y se movilizan por ellos, sin ningún respaldo jurídico por detrás.
noticia anterior

El concierto de La Polla "avergüenza" al diputado general de Álava
El portavoz de la recogida de firmas contra el pase covid es militantes y candidato de Vox
noticia siguiente

Los test de antígenos se agotan en las farmacias
La lentitud de los rastreos en plena sexta ola ha generado "desabastecimientos puntuales"