El PP denuncia la opacidad del consorcio de Aguas Urbide
El PP pide el listado de empresas contratadas por el consorcio y el coste para los vecinos
El Partido Popular denuncia que "la Diputación alavesa ha evitado informar sobre el listado de empresas contratadas por el consorcio de aguas Urbide". Y, lo califica de “gestión opaca” por parte de la Diputación foral que "se niega a rendir cuentas".
Ana Salazar, secretaria general del PP alavés, ha pedido explicaciones a Ramiro González, Diputado General, sobre:
- El funcionamiento del consorcio.
- Su situación financiera.
- Las contrataciones externas.
- El servicio que está dando a las entidades que se han adherido a él.
Según el PP, el consorcio “ha acabado convirtiéndose en una entidad que no rinde cuentas y que no da explicaciones de qué hace y cómo lo hace”. Salazar ha reprochado a González que el PP ha preguntado “más de 17 veces” por escrito al Departamento foral de Medio Ambiente, José Antonio Galera.
No ha habido ninguna respuesta
"No hemos recibido ninguna respuesta clara”, ha criticado Salazar. En palabras de Salazar, urge que "la Diputación facilite información sobre las empresas que están dando servicio externo al consorcio". La secretaria también ha solicitado datos sobre "el coste que le está suponiendo a los vecinos que están en este consorcio y que están viendo cómo en ocasiones no están pudiendo acceder al servicio".
“No nos dicen quién compone la mesa de contratación; dígannos a qué empresas adjudican y quién hace esas contrataciones, ya que tienen la
mayoría de los servicios externalizados”, ha interpelado sin obtener respuesta.
Además, Salazar ha denunciado lo que a su juicio es “una situación insólita”, dado que el diputado foral de Medio Ambiente es, a su vez, presidente del consorcio Urbide. “Hay que evitar que esto se convierta en otro chiringuito más”, ha afeado.
¿Qué es Urbide?
Según la página oficial de esta entidad, Urbide es "el Consorcio de Aguas impulsado por la Diputación Foral de Álava que aglutina a más de 100 Ayuntamientos y Juntas Administrativas para la gestión eficiente del ciclo del agua".
Aglutina varias competencias, como por ejemplo, el abastecimiento, la distribución, la calidad del agua, la reparación y el mantenimiento de redes.
noticia anterior

Reabre la capilla más desconocida del Casco Viejo
La Capilla se encuentra en el Cantón de San Ildefonso y alberga un Cristo "milagroso"
noticia siguiente

Foronda llena su vuelo a Eslovenia en Semana Santa y programa otro para San Prudencio
Es el primer viaje programado para los 4 días del Puente de San Prudencio y el 1 de Mayo