Este fin de semana el PP vasco celebrará su Congreso Regional, un congreso en el que se debatirán las líneas a seguir por el partido, también en materia social. En este caso, la ponencia ha sido elaborada por el alcalde de Vitoria. Maroto ha señalado que la ponencia social tiene que “abordar las políticas sociales”, y ha recordado el compromiso que el PP tiene en el impulso de las mismas. Maroto ha manifestado que “ahora más que nunca las políticas sociales son necesarias para que las personas en peor situación vean el final del túnel”.
Para el Vicesecretario General del PP de Álava “las ayudas sociales son necesarias porque hay muchas personas que de verdad lo necesitan” y para ello “los vascos y vascas tienen que tener el respaldo de las instituciones para entrar en el mercado laboral y no salir de él”.
Maroto ha reconocido que la situación “acucia” y la línea a seguir tiene que ser “primero el empleo y la integración” que debe ser “la puerta de entrada”. En el caso de que esa vía estuviese agotada estaría el desempleo y como tercera vía estarían las ayudas sociales.
En esta línea, Maroto ha anunciado que “el que quiera integrarse y trabajar nos tendrá de su lado, el que no, se le va acabar la sopa boba”. La ponencia social que ha elaborado el Vicesecretario General del PP alavés, Javier Maroto recoge seis medidas concretas que son: la coordinación con la inspección laboral. Se revisará el modelo de inspectores de trabajo para que los empresarios que contraten personas irregulares tengan sanciones.
La segunda medida tratará de establecer una forma de pago vigilada con las prestaciones sociales. Sólo se tramitarán las ayudas una vez al año y luego se harán los cargos en las cuentas. Maroto propondrá que de forma periódica haya presencia física en las ventanillas de la administración vasca para confirmar que los receptores de ayudas residen en el País Vasco para evitar de esta manera el fraude en el sistema.
En tercer lugar, se desarrollará el reglamentario de la ley de renta de ingresos para que aquellas persones que están cobrando ayudas sociales y que estén en buen estado de salud contribuyan a la sociedad con trabajos a la comunidad como puede ser la limpieza de la nieve para que devuelvan con su trabajo la solidaridad del sistema. En un cuarto punto se recoge que aquellos que rechacen una oferta laboral pierdan automáticamente las ayudas. La quinta medida recoge que aquellas personas que cometan delitos no puedan recibir ayudas sociales; en esta línea se contrastarán las fichas de aquellas personas que perciben ayudas sociales con el registro de antecedentes. Por último, la ponencia recoge que aquellas personas que arrendan viviendas patera hacinando en ellas a personas para hacer negocio “sean sancionados”.
noticia anterior
Cine de batalla para el bicentenario
Los Desastres de la Guerra estrena un ciclo de películas sobre la Batalla de Vitoria
noticia siguiente
Vitoria quiere más baloncesto femenino
Araski solicita la organización de la fase de ascenso a Liga Femenina 2