El PP gobernará Álava

6 julio, 2011

Finalmente será el Partido Popular quien gobierne la Diputación Foral de Álava durante los próximos cuatro años. EB ha desvelado hoy el sentido de su voto, en un referéndum en el que ha participado apenas el 35% de sus militantes alaveses. Finalmente, el 85% de esos cerca de 70 votantes han optado por votar su […]

Finalmente será el Partido Popular quien gobierne la Diputación Foral de Álava durante los próximos cuatro años. EB ha desvelado hoy el sentido de su voto, en un referéndum en el que ha participado apenas el 35% de sus militantes alaveses. Finalmente, el 85% de esos cerca de 70 votantes han optado por votar su propia candidatura, de forma que los números otorgarán la Diputación Foral de Álava al PP.

EB mantiene así su filosofía y las tesis mantenidas en los últimos días, después de fracasar unas negociaciones que, desde el PNV, han tildado de excesivas y extrañas. El portavoz Jeltzale en el Parlamento Vasco aseguraba ayer mismo que no se estaban negociando programas, y el portavoz del ABB ha asegurado hoy mismo que podría existir un acuerdo previo con el PP.

Lo cierto es que las exigencias planteadas por Ezker Batua eran difícilmente asumibles por el PNV (tampoco lo porían ser para el PP). Las propuestas programáticas abogaban por nuevas tasas o la elevación del impuesto de sociedades, entre otros. Eso sí, desde el PNV se ha insinuado que el objetivo de EB era colocar a gente en diversos cargos directivos, sin entrar en el gobierno foral.

No hay que olvidar que EB se había convertido en el eje de la política después de que Bildu y PSE optaran por dar un apoyo gratuito a PNV y PP respectivamente para la investidura. Por ello, aunque la decisión de EB otorgará la Diputación al PP, realmente será el PSE quien, con sus votos, facilite la Diputación a Javier de Andrés.

Habrá que esperar a mañana para que se confirme esta decisión, pero no deja de ser curioso que al final, hayan sido 70 alaveses quienes hayan decidido el futuro de Álava. Y sorprende aún más que a otras 130 personas no les interesase quién iba a ser Diputado General. Y lo peor de todo es que éstos pagan la cuota, con lo que se supone que algo les interesa la política.

En cualquier caso, a partir de ahora habrá que esperar a ver qué apoyos recibe el PP a lo largo de la legislatura. Cuestiones como los presupuestos son algo que habrá que ver y valorar, para ver si PNV o PSE apoyan al PP.  Y tendrá también su morbo el órgano de armonización de las tres haciendas vascas, con cuatro partidos presentes sobre la mesa, obligados a alcanzar acuerdos.