El PP pide duplicar la OPE de Policía Local
El equipo de Gobierno asegura que está sacando el máximo de plazas para la OPE
El PP ha reclamado este jueves al Ayuntamiento que la nueva OPE de Policía Local incluya en total 46 agentes, y no los 23 propuestos por el Ayuntamiento. Esta OPE complementará los 29 agentes que se incorporarán en mayo tras finalizar su formación en la academia. Los populares consideran esta propuesta “necesaria” dada la “falta de agentes” que sufre la plantilla de Policía Local en Vitoria, y “realista” ya que respeta la tasa de reposición de efectivos que está ahora en 61 plazas.
La concejala de Función Pública, Jaione Aguirre, ha respondido al PP que "el Gobierno está sacando el máximo de plazas a las distintas convocatorias de OPE de Policía Local." En la actualidad hay 367 agentes, y Vitoria-Gasteiz debería tener 431 según la Relación de Puestos de Trabajo. Además se espera la jubilación anticipada de casi 45 agentes de aquí a 2020.
“En esta legislatura la Policía de barrio ha desaparecido, las patrullas nocturnas han disminuido y servicios tan sensibles como el de atención a mujeres víctimas de violencia de género han estado en cuadro”, asegura el concejal del PP Gustavo Antépara que viene reclamando la necesidad de aumentar la plantilla de Policía Local en Vitoria desde hace más de un año.
Desde el Ayuntamiento aseguran que la OPE se limita a 23 plazas por "la propia capacidad de absorción máxima del cuerpo de Policía Local y por la reducción evidente en la reserva de plazas para convocatorias de otros colectivos".
Es decir, el equipo de Gobierno del PNV-PSE asegura que aumentar la OPE de Policía Local "obligaría a reducir a la mitad las Opes previstas para administrativos, jardineros...".
noticia anterior

La Azucarera se convierte en escenario de rodaje para un corto
El cortometraje Moda reflexiona sobre las relaciones de poder y la posibilidad de diferenciación
noticia siguiente

Los cines de Vitoria están entre los más caros en fin de semana
La ciudad tiene el precio más caro de toda España para ir al cine los miércoles