El PP pondrá en marcha en septiembre el nuevo proyecto para el Casco
El gabinete Maroto constituirá este mismo mes de septiembre el llamado Comité de Gestión del Casco Medieval. Este Comité de Gestión constituye un novedoso proceso participativo, que el Gobierno de Vitoria ha decidido poner en marcha por primera vez con el fin de revitalizar el tejido social y económico de esta parte de Vitoria, mediante acciones, […]
El gabinete Maroto constituirá este mismo mes de septiembre el llamado Comité de Gestión del Casco Medieval. Este Comité de Gestión constituye un novedoso proceso participativo, que el Gobierno de Vitoria ha decidido poner en marcha por primera vez con el fin de revitalizar el tejido social y económico de esta parte de Vitoria, mediante acciones, programas y proyectos que respondan al interés general. El Comité de Gestión del Casco Medieval se sustentará en tres ejes: un grupo ciudadano, un grupo técnico y un grupo político.
Hay consignados para este asunto 3.100.000 euros durante los ejercicios 2012-2015, destinada a realizar proyectos de inversión en el Casco. De esta cantidad, el 20% (620.000 euros) será decidido de forma autónoma por el grupo ciudadano, siguiendo el mismo procedimiento que el programa Zure Auzoa Hobetuz, que ya funciona en el resto de barrios de la ciudad.
“Como hemos repetido en diferentes ocasiones, una de las prioridades de este equipo de Gobierno es la participación ciudadana. Por eso, se establece este sistema que propicia y da sentido a esta participación”, ha dicho Fernando Aránguiz.
Funciones
La función del grupo de trabajo político será la de recibir y recabar información de todos los procesos de participación que se establezcan, así como debatir sobre los objetivos en relación al programa de revitalización del Casco Histórico que se quiere desarrollar.
Por su parte, el grupo de trabajo técnico interdepartamental, deberá informarse y formarse en relación a la situación y realidad del Casco Histórico; aportar las diferentes visiones técnicas y hacer propuestas en su ámbito de actuación en relación a los objetivos y propuestas del Comité de Gestión; y responsabilizarse de la ejecución y seguimiento de las acciones que se concreten.
Las funciones del grupo de trabajo ciudadano serán, por otro lado, analizar la situación de necesidades de mejora existentes a partir de las aportaciones de los diferentes participantes en el grupo y de la información elaborada por el personal técnico; debatir y consensuar propuestas en relación a los objetivos que se hayan fijado; y colaborar en el diseño, seguimiento y evaluación de las actuaciones planteadas. Este conjunto se constituirá como un grupo de trabajo del Consejo Territorial de Aldabe, con el fin de que lo acontecido aquí esté vinculado a la actual estructura participativa del Ayuntamiento.
noticia anterior
Tasas de basuras desorbitadas para pisos ocupados
EL Ayuntamiento pide recibos de luz o agua a quienes se les quiere cobrar como piso vacío
noticia siguiente

La oposición se pagará la Comida de Olarizu
Los grupos municipales del PNV, PSE-EE y Bildu mantendrán la tradicional comida popular del día de Olárizu. Una comida que no era sólo con los concejales sino también con los representantes de los concejos de Vitoria-Gasteiz, pese a la oposición del Gobierno Municipal del PP que ha decidido suspenderla aludiendo a una cuestión económica. Para que la […]