El PP quiere que el Gobierno Vasco potencie por igual a las tres capitales vascas como sedes de Congresos. Vitoria tiene el nuevo Palacio Europa y Villa Suso, mientras que Gipuzkoa y Bizkaia albergan otras sedes como el BEC, el Euskalduna o el Kursaal entre otros recintos. El PP defenderá una moción al respecto en […]
El PP quiere que el Gobierno Vasco potencie por igual a las tres capitales vascas como sedes de Congresos. Vitoria tiene el nuevo Palacio Europa y Villa Suso, mientras que Gipuzkoa y Bizkaia albergan otras sedes como el BEC, el Euskalduna o el Kursaal entre otros recintos.
El PP defenderá una moción al respecto en el Pleno que se celebrará este viernes en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la que además de esta demanda al Gobierno Vasco, el Grupo Municipal del PP recordará también la “necesidad de que Vitoria cuente con un Plan de Promoción Exterior y Gestión del Palacio de Congresos Europa”.
“En estos últimos 4 años, el PP de Vitoria ha hecho un gran esfuerzo para posicionar a Vitoria-Gasteiz en el sitio que se merece pero da la sensación de que estamos echando el freno. No nos vamos a poner en contra de lo que se está haciendo en Bilbao o San Sebastián, pero solicitamos a Urtaran que exija al Gobierno Vasco un tratamiento equitativo y equilibrado entre las tres capitales vascas en materia congresual”, ha solicitado hoy la concejala del PP, Blanca Lacunza.
Tal y como ha señalado hoy Lacunza, hace poco se publicaban unas estadísticas en las que aseguraba que “una persona que nos visita por motivo de un congreso deja en la ciudad alrededor de 360 euros en una estancia media”. “Son actividades que claramente incrementan la actividad hotelera, repercuten en el sector de la hostelería, en el comercio, el transporte y genera movimiento en la ciudad”, ha incidido.
Sin embargo, Lacunza ha denunciado hoy el ‘ninguneo’ del Gobierno Vasco en materia congresual con varios ejemplos sucedidos en los últimos días. “No podemos pasar por alto” ciertas actuaciones de Gobierno Vasco en esta materia.
El pasado 17 de septiembre se anunció que Euskadi iba a acoger la III Cumbre de Asociaciones de Agencias de viajes con la que vendrían al País Vasco 175 agencias de todo el mundo de 60 países de todos los continentes. Esta cumbre, que empieza a celebrarse hoy y dura hasta el 6 de noviembre “va a estar en el Guggenheim, también en el Euskalduna y en Tabakalera de Donosti. Sin embargo, no pasan por Vitoria-Gasteiz”, ha lamentado.
Pero además, ha añadido Lacunza, en la nota de prensa, la propia viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco señalaba la gran importancia que tenía el turismo congresual en el País Vasco y que el 40% de las personas que llega a Euskadi lo hace por turismo congresual. “Si no nos incorporan a esa oferta difícilmente podemos acceder a ese turismo congresal que viene al País Vasco”, ha censurado la concejala.
Otro ejemplo de esta “falta de implicación por parte del Gobierno Vasco” tuvo lugar entre el 13 al 16 de octubre en la celebración del ‘Meet Basque Country’, “encuentro de promoción y comercialización turística con el que vinieron más de 50 agencias de viajes y touroperadores” -q son las que tienen influencia en la decisión del viajero que nos visita-. En esta ocasión sí vinieron a Vitoria, “una tarde”, ha puntualizado Lacunza. “Pero no tuvo desperdicio la nota de prensa oficial que envió Gobierno Vasco el 16 de octubre, que decía textualmente ‘los destinos Bilbao, San Sebastián y Rioja Alavesa son los que han suscitado mayor interés entre los touroperadores internacionales. No obstante, otros destinos menos conocidos internacionalmente como Vitoria y empresas de alojamiento de menor tamaño contarán también con agenda de citas’.
8 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Del pp ni caso, de esos ni los mocos
¿Y para cuándo va a pedir el PP a sus colegas de Madrid que concedan la apertura de 24 horas para Foronda? Tantos años de gobiernos del PP en Araba y no han conseguido nada de Madrid, ni soterramiento, ni Foronda…. Eso sí, reapertura de Garoña y Almacén nuclear a 45 Km. de nuestra ciudad.
Pedir la apertura de Foronda, después de que el PNV ha apostado por poner en su feudo un aeropuerto INSEGURO? Ahora juegan a pedir las 24h de Foronda??
Si ya se encargo el PP de ALAVA de rechazar la apertura 24h en el senado. Eso si, diciendo en el territorio lo contrario, no vayamos a perder votos.
Hurtaran y los del PNV prefieren que todos los congresos vayan a Bilbao, que para eso es el feudo nacionalista.
Hacia años que no oia estas sandeces y los topicos de siempre…existe el feudo nacionalista español alonso y maroto viven muy bien en madrid. Al menos tenemos ya tranvia ampliacion de txago, autobus electrico renovacion de coronacion y solo en medio año! Gananos mas siendo abertzales! Con maroto solo lloraba 4 años
Tú crees que ganas más siendo abertzale, respetable. Pero no nos intentes vender la moto a los que no lo somos. Está claro que el PNV ha hecho cosas muy buenas, pero me pincho y no sangro al leeros cuando demonizáis a Maroto, que todo lo que ha hecho ha sido malo. Eso es ser muy poco objetivo. Los proyectos que dijo Maroto que iba a hacer los ha cumplido, entre ellos el la reforma de la Avenida y la estación de autobuses (parece que la cosa no ha ido mal del todo, no?). Ojalá Hurtarán cumpla algún proyecto de los que ha prometido, como lo del bus eléctrico, y que el PNV de dinero para la Coronación.
Más vale que aportéis algo en vez de “tumbar” a alcaldes pasados. Y respeto a las ideologías, que si no lo hay todos sabemos dónde deriva eso.
http://m.noticiasdealava.com/2015/02/19/araba/zabalgana-tambien-ve-promesas-incumplidas
Y los miles de empleos que iba a crear en la ciudad, y los proyectos para jundiz y betoño, y lo que iba a hacer en la plaza de la constitución, y las bicicletas, y…….
Solo hay que poner en google maroto promesas incumplidas y sale de todo. Con la poca memoria de los que votais o trabajais para el PP es con lo que me pinchan y no sangro.