El PP recupera cinco años después su propuesta para el Europa

16 abril, 2012

La apuesta decidida por hacer del Europa un Palacio exclusivo de Congresos no es nueva en el Ayuntamiento. Es más, era una apuesta decidida en la legislatura de Alfonso Alonso. Por ello se impulsaron el Centro Cívico de El Pilar y el Polideportivo de San Andrés. Además, el PP ya apostó en su anterior legislatura […]

La apuesta decidida por hacer del Europa un Palacio exclusivo de Congresos no es nueva en el Ayuntamiento. Es más, era una apuesta decidida en la legislatura de Alfonso Alonso. Por ello se impulsaron el Centro Cívico de El Pilar y el Polideportivo de San Andrés. Además, el PP ya apostó en su anterior legislatura por hacer de la Avenida el eje de la futura Vitoria, como ya apuntamos en nuestro reportaje sobre La Vitoria que nunca será. Entre las propuestas para la mejora de dicha arteria estaba la creación de una gran plaza frente al Europa, con el tráfico soterrado.

Pero con la derrota popular Patxi Lazcoz trazó sus prioridades para la ciudad más al norte, hacia la zona de América Latina. Decidió enterrar el Auditorio de Navarro Baldeweg y, de paso, jubilar el Europa para constuir una nueva infraestructura, con un coste mucho más elevado y que nunca tuvo el apoyo de los vitorianos. También apostó por la Estación Intermodal, el BAI Center y el soterramiento del tráfico. Todas estas propuestas se han quedado, cuatro años después, en agua de borrajas.

La propuesta del PP surge ahora como algo nuevo, pero para nada lo es. El Partido Popular ya proponía en 2007, en su programa electoral, ampliar el Palacio Europa ocupando parte de la plaza interior, que se sitúa entre ambos edificios. Fue un plan que planteaba destinar el Europa a exposiciones y congresos, mientras que el proyecto de Navarro Baldeweg para la Senda sería para eventos culturales y musicales. Una diversificación en la que consolidar el Europa como centro de Congresos, con una reforma integral pero al mismo tiempo rápida y que aprovechase las actuales instalaciones.

Este nuevo proyecto para el Europa se sustenta efectivamente sobre las ideas que el PP tenía hace un lustro. Sin embargo los proyectos no son los mismos. En este caso se quiere hacer del Europa no sólo un gran palacio de congresos, sino un ejemplo en sostenibilidad medioambiental. Se ha vuelto así a empezar de cero, y da una vez más la sensación de que los proyectos de ciudad nunca podrán ser consensuados entre todas las formaciones con opción de gobierno.

Es más, parece casi necesario que, para que un proyecto pueda ver la luz, éste esté concluido antes de que se pueda producir un relevo en la alcaldía.