El PP se enroca en el recorte del 90% en Cooperación

5 marzo, 2012

Los grupos de la oposición se han unido hoy para exigir la recuperación del presupuesto para cooperación al desarrollo. Maroto ha recibido el reproche y la censura de toda la oposición por reducir un 90% esta partida, un recorte y un tijeretazo mucho mayor que la cuantía total del presupuesto. Un recorte que el equipo […]

20120305-084646.jpgLos grupos de la oposición se han unido hoy para exigir la recuperación del presupuesto para cooperación al desarrollo. Maroto ha recibido el reproche y la censura de toda la oposición por reducir un 90% esta partida, un recorte y un tijeretazo mucho mayor que la cuantía total del presupuesto. Un recorte que el equipo de gobierno justifica por la crisis pero que, en realidad, contradice y tumba el consenso existente entre todos los grupos.

Alberto Cereijo, responsable de las coordinadoras de ONGDs de Vitoria, que engloba a 36 asociaciones, ha solicitado la recuperación de estas ayudas, y ha alertado de la grave situación en la que se encuentran numerosas asociaciones alavesas, cuyos programas corren el riesgo de desaparecer y no poder ponerse en práctica por culpa de los recortes.

Cereijo ha pedido al equipo de gobierno que "repase el presupuesto para reducir otras partidas". Ha censurado además que haya habido un "cambio de prioridades políticas". Ha asegurado que no ha habido una reducción, sino un recorte. El responsable de los Coordinadores ha tendido, en cualquier caso, la mano al equipo de gobierno para alcanzar un pacto en "algo en lo que estamos de acuerdo.

En el plan director 2010-2013 se estableció que el 1% del presupuesto municipal iría destinado a Cooperación. La cooperación no tiene sólo que ver con la ayuda a terceros países, sino también con las labores de sensibilización que realizan las diversas ONGs en nuestro territorio.

La concejala de Asuntos Sociales, Ainhoa Domaica, ha situado este recorte en la situación económica actual, ha justificado el recorte y ha asegurado que el compromiso del PP es recuperar esta partida en años futuros.

La portavoz de Bildu ha tachado este recorte de "aniquilación" y ha reprochado al equipo de Gobierno que se destinen 3,7 millones de euros a propaganda institucional y luego se asegure que no se puede destinar ahora a Cooperación el mismo dinero en tiempos de crisis.

El PNV ha situado esta situación en los recortes que está realizando en el Gasto Social el PP en otras instituciones y regiones. "Si la situación viene mal, llegan los recortes y en el PP se quedan tan anchos", ha asegurado Blanca Guinea. Y ha exigido que los principios de cooperación y de ayuda social deben ser en tiempos de crisis aún más fuertes, porque en este ámbito "hay que estar a las duras y a las maduras".

Además, ha puesto nombres a los proyectos que se quedan sin financiación, entre los que ha destacado el derecho de protección de palestinos y colombianos, la escolarización de niños peruanos o de indígenas sudamericanos.

Desde el PSE, Juan Carlos Alonso ha reprochado a Maroto que se haya celebrado el pleno a las ocho de la mañana, a una "hora intempestiva y con formas reprobables".

Desde el PSE han recordado que el plan de Cooperación debería sacarse del discurso político, que es lo que fue acordado en su día, al confirmarse que el 1% del presupuesto se destinaría a Cooperación.

El PSE ha recordado al PP que su programa electoral comprendía el cumplimiento del Plan Director de Cooperación al Desarrollo.

Los tres grupos de la oposición han recordado a Maroto la minoría en la que se encuentran, pero la moción de hoy no tiene ningún valor real.

Alonso ha asegurado que el equipo de Gobierno "nos está forzando a elegir entre nuestros pobres y los ajenos, y Vitoria se enfrenta al dilema de vender el alma por un plato de lentejas".

Domaica ha asegurado que se van a mantener las ayudas ya existentes en programas plurianuales, así como otros convenios ya existentes. Según Domaica, "no es una decisión fácil ni agradable, tampoco es la única decisión que hemos tenido que tomar pero en futuros ejercicios tendremos que recuperar lo que no hemos podido hacer ahora".