El PSE cree que Vitoria debe apostar por ser la Capital del Vino
El Plan para atraer turistas también apuesta por el turismo de negocios y el turismo verde
El Grupo Municipal Socialista ha propuesto la creación urgente de un Plan Estratégico de Turismo para Vitoria-Gasteiz que desarrolle la estrategia turística del Ayuntamiento para los próximos años y sea capaz mejorar la competitividad y el posicionamiento de capital alavesa tanto en el turismo de ocio como en el profesional. “Debemos incrementar la entrada de turistas para generar más recursos”, ha explicado el portavoz socialista Patxi Lazcoz.
Una de las bazas por las que apuesta el PSE es el turismo enogastronómico, por lo que creen necesario adelantarse a otras ciudades para que Vitoria sea la verdadera Capital del Vino de Rioja Alavesa.
Vitoria-Gasteiz es la única ciudad de las 30 más importantes del Estado –por población- que carece de un plan director donde esté recogida la estrategia en materia turística. “Es inconcebible que suceda esto, el Gobierno desconoce cuál debe ser el rumbo y ante esto sólo cabe la improvisación y malos resultados”.
En este sentido, el Grupo Socialista ha advertido que Vitoria ha entrado en una “dinámica peligrosa”. Según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), en los cinco primeros meses de año entraron 15.900 viajeros menos que en 2012, lo que supone una pérdida de ingresos de 3,6 millones de euros para los establecimientos hoteleros y el comercio de la ciudad. Además, en medio año han cerrado sus puertas cinco establecimientos hoteleros.
El PSE pide apostar por cinco ejes: Turismo Congresual, turismo Green, Turismo deportivo, enogastronómico y, por último turismo de Patrimonio.
El PSE cree necesario fortalecer la marca de ciudad, desarrollar nuevos productos como el turismo para personas con
discapacidad, “un nicho de negocio muy interesante que deja buenos resultados económicos, y para la que la ciudad está bien preparada por su accesibilidad” ha explicado Isabel Martínez. También cree necesario apostar por la internacionalización y por el fortalecimiento de las conexiones.
noticia anterior
Pequeños delincuentes colaborarán en la limpieza de la nieve y en campañas de sensibilización
Los condenados podrán realizar estos trabajos en beneficio de la comunidad si así lo permite el juez
noticia siguiente
Cuatro ciclistas alaveses podrían quedarse sin equipo si desaparece Euskaltel
La posibilidad de que el conjunto ciclista Euskaltel Euskadi no pueda continuar en el pelotón la próxima temporada por razones económicas afecta al futuro de los cuatro corredores alaveses de la formación naranja. Mikel Landa, Ricardo García, Adrián Sáez de Arregi y Jon Aberasturi son los ciclistas alaveses que visten el maillot de Euskaltel Euskadi […]