El PSE traga con la estación en Euskaltzaindia
El Gobierno Vasco destinará 14 millones de euros a las obras de la estación de Autobuses de Vitoria. El Partido Popular ha conseguido que el Lehendakari Patxi López dé un fuerte apoyo a la estación de Euskaltzaindia a través de las partidas económicas, y que supondrá casi la mitad del coste total previsto. El Alcalde […]
El Gobierno Vasco destinará 14 millones de euros a las obras de la estación de Autobuses de Vitoria. El Partido Popular ha conseguido que el Lehendakari Patxi López dé un fuerte apoyo a la estación de Euskaltzaindia a través de las partidas económicas, y que supondrá casi la mitad del coste total previsto.
El Alcalde de Vitoria, Javier Maroto, ha anunciado esta mañana el acuerdo, enmarcado en la negociación que se sigue en el Parlamento Vasco para los presupuestos de la comunidad del año 2012. Este acuerdo se concreta en apoyo explícito del ejecutivo de Patxi López al proyecto de construcción de la estación de autobuses que se levantará en la Plaza de Euskaltzaindia y su compromiso de respaldarlo con dinero; serán 6 millones de euros en los presupuestos de 2012 y 8 más en los de 2013. El presupuesto final de las obras, incluido el coste de modificación de proyecto y la construcción del parking, alcanza los 29 millones de euros. Es, sin duda, una buena noticia para los alaveses, que ven cómo una infraestructura necesaria para Álava será también financiada por el ejecutivo autonómico.
Este respaldo llega apenas dos semanas después de conocerse que el Gobierno Vasco había elaborado un informe contrario a la ubicación de la Estación en Euskaltzaindia. En aquel entonces, Javier Maroto aseguró que se reuniría con López para explicarle el proyecto. Y parece que lo hizo durante su viaje conjunto por EEUU.
Supone, además, un fortísimo varapalo para Patxi Lazcoz, que ha defendido una y otra vez el mantenimiento de la estación en el Parque de Arriaga. El Alcalde Maroto ha asegurado que la estación de Euskaltzaindia será respaldada desde ahora por el PSE, pese a la oposición mantenida hasta el momento. Hasta ahora, tan sólo Bildu y PP apoyaban el cambio, tras paralizarse el BAI Center. A ello se une la aportación económica del Gobierno Vasco, pero no el apoyo del PSE en el Ayuntamiento, como ha asegurado a GasteizHoy el Grupo Socialista. Desde las filas del grupo municipal, insisten en que se deben tener en cuenta los informes del Gobierno Vasco que exigen la intermodalidad.
En los últimos días, Gorka Urtaran ha sido mucho más duro con las críticas a Euskaltzaindia, que además ha levantado a los vecinos, que no quieren la estación en esa ubicación.
No parece de momento que el PSE en el ayuntamiento vaya a secundar la apuesta de su compañero en el Gobierno Vasco, pese a que se felicita por la paortación del ejecutivo. Eso sí, al mismo tiempo recuerdan que con esta aportación la estación de Arriaga, que se adjudicó por 14 millones de euros, ya estaría pagada. En cualquier caso, el cambio de postura, por cierto, puede ser similar al que tuvo el PP con la estación de Arriaga, a la que se opuso desde el principio hasta casi última hora, cuando cambió el sentido de su voto a apenas mes y medio para las elecciones.
Pero el Lehendakari necesita el apoyo del PP para sacar adelante los presupuestos en el Gobierno Vasco, y se ha visto obligado a ceder en esta petición. Queda por saber la reacción del PSE en Vitoria, aunque lo que ya parece claro es que el culebrón sobre la futura ubicación de la estación de autobuses está por terminar. ¿O no? Probablemente aún nos queden unos cuantos capítulos por escribir antes de despedirnos de la de Los Herrán. Mientras tanto, a los ciudadanos sólo nos queda esperar a ver qué deciden los 27 concejales y 75 parlamentarios.
noticia anterior
Victoria sin brillo
Pues no. Ayer tampoco. El Iradier Arena esperaba ver una versión mejorada del Caja Laboral pero durante muchos minutos parecieron estar viendo una réplica del partido del domingo. Sin embargo, un último cuarto, con Teletovic en plan estelar, permitió cambiar el signo respecto a la jornada dominical y sumar la segunda victoria europea, por 81-69, […]
noticia siguiente
Las bolsas se desbocan
Ahora que comenzamos a sentir que el invierno se acerca, vemos caer las hojas y la luz empieza a debilitarse, una explosión de primavera invade los parqués bursátiles inundándolos de un poderoso verde. El acuerdo alcanzado por los líderes mundiales, que se resume en una nueva recapitalización a los bancos, la condonación del 50% de la […]