El reloj de El Caminante vuelve a marcar la hora tras años parado

10 enero, 2025

Los Hermanos Suescun han restaurado el histórico reloj de Plaza del Arca

El reloj de El Caminante vuelve a marcar la hora tras años parado. Un reloj que presidía la sede de Bankoa en Plaza del Arca, pero al que hace tiempo que los habituales de la zona ni miraban, porque sabían que no funcionaba. Ahora, tras pasar por las manos de los Suescun, el reloj vuelve a estar en hora. La semana pasada volvió a su lugar original, aunque con una reforma completa de la maquinaria.

reloj caminante hora

El reloj se estrenó a la par que el edificio, en 1985. Un inmueble que diseñó el arquitecto Luis Peña Ganchegui a imagen y semejanza de las casa torres medievales, de gran tradición en el País Vasco. Desde entonces, fue la sede de Bankoa, el que fuera Banco Industrial de Guipúzcoa (constituido en 1975) y que en 2021 adquirió Abanca.

En todo este tiempo, el reloj ha lucido mirando al norte. Ubicación por la que ha sufrido las inclemencias meteorológicas. Y eso, claro, lo ha minado. La caja, la estructura que lo soporta, estaba ya oxidada. También había problemas con la tornillería y el propio reloj patrón, "un autómata programable que manda impulsos", empezaba a fallar.

"Era un reloj de muy buena calidad. Un Patek Philippe para el reloj patrón. Y de fabricación francesa, la empresa Bodet, que cuenta con muy buen género", ensalza Alfonso Suescun. Junto a su hermano Pedro, se encarga desde hace años de restaurar y mantener todos los relojes monumentales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. También son expertos en campanas y relojería industrial.

¿Qué se ha hecho?

Por un lado, la esfera de metacrilato "se ha aprovechado", y las agujas se han pintado con un lacado al horno. Una técnica para fortalecer y mejorar su conservación, y "más duradera para estar a la intemperie", explica Alfonso.

Por otro lado, un proveedor de los hermanos Suescun ha fabricado la caja del reloj, su soporte. ¿Y el reloj en sí mismo? Este pasa de ser francés a belga. En concreto, de la marca clock-o-matic. "Es de calidad. Junto con Bodet, son las firmas europeas de referencia. Pero la francesa tiene un coste algo más elevado y este es más asequible", detalla Alfonso.

Además, ahora el reloj cuenta con un GPS que mide con exactitud la hora, y asegura que esté completamente sincronizado en todo momento.