La nieve aparece testimonialmente en Vitoria

13 enero, 2013

Euskalmet aseguraba en su previsión que no iba a nevar en la ciudad, pero sí en los montes cercanos

nieveLos primeros copos de nieve han empezado a caer este mediodía en Vitoria-Gasteiz, aunque parece que lo harán de forma testimonial, según las previsiones de Euskalmet. Los montes de alrededor de la Llanada Alavesa se habían despertado hoy nevados, con problemas incluso en algunas de las carreteras. Nevadas nocturnas que a primera hora de este lunes complicaban el paso por Herrera (Cerrado), Bernedo, Opakua y la carretera entre Kontrasta y Santa Cruz (con cadenas). A mediodía es necesario el uso de cadenas en Opakua y la carretera entre Kontrasta y Campezo.

La nieve ha hecho acto de presencia a las 14:30 en Vitoria. Aunque Euskalmet aseguraba en sus previsiones que la nieve iba a pasar por ahora de largo de Vitoria. Durante toda la mañana la lluvia ha sido abundante sobre la Capital. Lluvia que sólo durante unos minutos se ha convertido en nieve.

La agencia meteorológica aseguraba que  podría nevar por encima de los 600 metros. En cualquier caso, no parece que vaya a superar los 5 centímetros. A partir de 1.000 metros las nevadas serán mucho más copiosas. Para el martes la cota de nieve ascenderá hasta los 1.000-1.200 metros.

Alrededor de Vitoria, hay ciertos problemas en la red secundaria de las carreteras alavesas. Problemas en puertos como Herrera u Orduña, que complican la circulación.

El Ayuntamiento ya tiene, en cualquier caso, todo preparado para hacer frente a las posibles nevadas para este invierno. Para evitar los problemas del pasado año, se hará hincapié en las actuaciones antes de que caiga la nieve, para lo que se ha introducido en el plan un procedimiento de actuación preventiva con el uso programado de salmuera en el recorrido. Esto contempla los desniveles más difíciles de superar por el tráfico rodado y que en el plan se denomina “de cuestas y pendientes”. Al actuar antes de que nieve, el coste y el impacto ambiental es menor, ya que se pasa de esparcir 40 gr/m2 de sal a sólo 5 gr/m2.

Para facilitar la labor de los vecinos se colocarán 28 sacas de sal de 1.200 kilos cada una en distintas zonas de la ciudad (ver mapa), 11 más que el año pasado, y se han repartido 375 palas a través de centros cívicos y Asociaciones de Vecinos. Además, se dispondrá de 125 palas más. Sobre todo se ha hecho hincapié en los nuevos barrios que con el paso del tiempo van albergando más vecinos que necesitan tener este tipo de herramientas para colaborar. FCC también aportará su flota de vehículos y se contará con el apoyo puntual de empresas externas.

Situación de las carreteras alavesas, al minuto.

Pinchando en el enlace de arriba puede conocer al minuto la situación de los principales puertos

Emisión en directo de las cámaras ubicadas en Vitoria

En esta página puede tener imágenes en directo de las carreteras vascas.