'El Sacamantecas' sí podrá rodar en la Catedral de Santa María
La Diócesis de Vitoria ofrece también a los productores de la película la iglesia de San Vicente para grabar
Dicen que hablando se entiende la gente. Y en este caso así ha ocurrido. 'El Sacamentecas' podrá rodar en la Catedral de Santa María. La Diócesis de Vitoria-Gasteiz y la productora han llegado a un acuerdo para facilitar la grabación de la película, en el ojo del huracán durante las dos últimas semanas.
Lo han hecho este miércoles por la mañana, en una reunión que ambas partes ya tenían prevista desde el 22 de noviembre. Fue cuando saltó la polémica sobre el uso cultural de los templos religiosos de Álava. Y, en concreto, el icono vitoriano del Casco Viejo.
El origen: las acusaciones políticas
Fueron el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava quienes, hace dos semanas, expresaron públicamente su malestar. Lo hicieron después de que los responsables de la cinta les trasladaran las dificultades para grabar en dicho templo.
Y acusaron al Obispado de prohibir el rodaje, en la Catedral de Santa María, de la cinta sobre el famoso asesino en serie vitoriano. Críticas que luego se harían extensibles a otras filmaciones y eventos culturales como Umbra Light.
En un primer momento, la respuesta conciliadora de la Diócesis recordó que se habían ofrecido otras localizaciones, como la iglesia de San Juan de Agurain. Ya señaló entonces que todo se trataría en una próxima reunión en diciembre. Sin embargo, ante la escalada en el tono y las formas, el pasado viernes quiso dejar claro que es la "única" que decide sobre los usos de los templos religiosos.
Idea similar que han trasladado a la productora, que lo ha entendido, "como les ha pasado en otras ciudades con otras películas". Además, tras el maremoto de los últimos días, ambas partes reconocen que las declaraciones políticas "no han favorecido" el entendimiento.
Opción de la iglesia de San Vicente
Así lo han manifestado en una reunión que la Diócesis califica de "muy cordial y agradable, con un diálogo sincero y amplio". Prueba de ello es que al terminar, hora y media después, han comparecido de forma conjunta ante los medios de comunicación.
Allí han defendido la importancia de un encuentro "para ponernos cara, facilitar guiones, el sentido de la película, qué escenas se grabarían y su contexto y establecer cauces de conocimiento mutuo sobre el uso de cualquier templo y su idoneidad para rodar dentro".
Oídas estas necesidades y condiciones de grabación, el Obispado de Vitoria "ha mantenido su disposición de facilitar los templos para su rodaje". Y añadido también otra propuesta: la iglesia de San Vicente Mártir, otro edificio monumental del Casco Viejo.
"No ha habido veto"
Ahora, será la productora de 'El Sacamantecas' quien decida. Primero, visitará esta nueva opción y verá si cumple con sus planteamientos técnicos y logísticos. De no hacerlo, el Obispado "daría su visto bueno" para grabar en la Catedral de Santa María. "O incluso en ambas", reitera. Eso sí, previa consulta con el Consejo de Gobierno y el Cabildo de la Catedral, los dos organismos eclesiales involucrados.
Con las aguas que parecen volver a su cauce, al menos en este caso concreto, ambas partes han querido dejar claro que "no ha habido veto alguno" del Obispado. Sí "una petición de información que debía ponerse encima de la mesa".
Por último, han agradecido la "buena disposición mutua" y se han comprometido, de cara al futuro, a fijar "buenas bases comunicativas" para evitar polémicas "estériles que dañen la imagen de nuestro territorio".
noticia anterior
Detenido por causar problemas en un bar y agredir a un policía
Está acusado de delitos de atentado a agentes de la autoridad, resistencia grave y lesiones
noticia siguiente
Dulces de convento por Navidad
Las monjas alavesas elaboran y venden deliciosos dulces estos días