El Teatro Principal ya está desnudo: “Una reforma completa para que todo siga igual”
El derribo del interior del Teatro arrancará a partir de ahora, tras retirar todo el mobiliario
La obra del Teatro Principal arrancará realmente a partir de ahora. En realidad, en las últimas semanas, la actuación ha consistido en vaciar todo el mobiliario del teatro. Así, se han retirado todas las butacas, las cortinas, y los peines. Ahora mismo el Teatro Principal se ve completamente desnudo.
En unas semanas comenzará la fase de demolición. Una obra que tan solo afectará a la Calle San Prudencio con la colocación de una valla. La obra se realizará hacia dentro, y de hecho ni siquiera se tocará el edificio principal que da al exterior.
En realidad, el Teatro Principal cambia para no cambiar mucho en su sala principal: “Es una reforma completa para que todo siga igual”, ha explicado el responsable de IDOM, redactor del proyecto. Así, la reforma será profunda para mejorar la comodidad y la eficiencia, pero el aspecto final en primavera de 2027 será muy similar al actual en la sala principal. Sí cambiará por completo el acceso, que tendrá un aspecto mucho más moderno.
Además, habrá nuevos espacios, nuevas butacas y más espacio entre ellas. También mejoras en la caja escénica, para reformar el escenario y todos los peines y sistemas de gestión de escenas.
También el vestíbulo de la segunda planta se transformará en una zona para eventos, con unas pequeñas gradas.
La reforma del Teatro Principal costará 11,2 millones de euros. El Ayuntamiento pagará el 40% de la obra, mientras que Diputación y Gobierno Vasco pagarán el 60% restante a partes iguales. Este es el porcentaje de la propiedad que tienen las tres instituciones.
La reforma incluirá una restauración integral de la sala, con aforo de 842 butacas (19 para movilidad reducida) y que mantendrá su esencia y estética actual de un teatro a la italiana. Actualmente tiene 984 butacas, con lo que se perderá el 15% de su espacio.
Fases de la obra
A lo largo de 2025 se llevarán a cabo los trabajos de adecuación estructural, destinadas principalmente a la elevación de la caja escénica, reforma de platea y graderío y la ampliación sobre la chácena. Durante esta fase se llevarán a cabo las actuaciones de mejora de la envolvente e implantación de las nuevas instalaciones.
La última fase de las obras, que están previstas que acaben en la primavera de 2027, consistirán en la adecuación del local destinado a las oficinas del teatro, donde se realizarán las tareas administrativas.
Es en esta fase también donde se realizarán las actuaciones de conservación/restauración centradas en poner en valor aquellos elementos que dan carácter al teatro, los palcos, boca de escena y techo de platea. Las actuaciones finales consistirán en equipar el teatro.
noticia anterior
No más pagos extra por hacer transferencias inmediatas
Un reglamento europeo obliga a los bancos a eliminar estos cargos adicionales
noticia siguiente
El reloj de El Caminante vuelve a marcar la hora tras años parado
Los Hermanos Suescun han restaurado el histórico reloj de Plaza del Arca